Si la herida es limpia y no muy grande, generalmente conviene, incluso, mantenerla destapada para prevenir infecciones por bacterias anaerobias (las que no pueden crecer en presencia de oxígeno). Pero eso siempre que sean heridas que se han producido con un corte lineal y sin ramificaciones.
De todos modos, una limpieza adecuada es fundamental tanto antes de la sutura como después. La povidona yodada es una buena opción y su utilización va a permitir dejarla descubierta sin que deba preocuparnos demasiado.
Con hacerla una vez al día es suficiente. Dejarla destapada o no, así como el número de controles que debe rán hacerse durante su curación, dependerá mucho de:
- El tipo de lesión
- La longitud de la incisión
- El trayecto
- Su profundidad
- El objeto que la ha producido. Por ejemplo, la boca de los animales suelen contener gérmenes (son especialmente sépticas).
¿Qué es importante vigilar? Sobre todo, una posible sobreinfección. Sospéchalo si sale pus, si no se cierra pasado un tiempo prudencial o si los bordes duelen y están rojos o inflamados.
La fiebre es un signo importante a considerar, aunque suele aparecer tarde.