Desafortunadamente tengo que decirte que es bastante probable que vuelvas a pasar por esta situación. La estadística nos dice que a los 5 años de un primer episodio el 50 % de los pacientes ha recaído (ha tenido otra piedra). Esta cifra puede llegar a ser del 90 % de recaídas a los 25 años de la primera vez.
El 5 % de la población tiene cálculos renales (piedras en el riñón); el cólico aparece cuando alguno de esos cálculos se mueve desde el riñón hacia los uréteres y la vejiga y, en muchas ocasiones, es expulsado al orinar.
Existen varias teorías sobre cómo y por qué se forman. Lo que está claro es que son ligeramente más frecuentes en hombres de 15 a 45 años que viven en climas cálidos o que trabajan en ambientes muy calurosos.
La tendencia familiar está demostrada: el 40 % de las personas que las padecen tienen un familiar de primer grado también afectado.
Aunque tus hábitos pueden influir muy positivamente a la hora de evitar que se repitan, también es cierto que hay otras condiciones que no están en tu mano: los pacientes con una alta frecuencia de recaídas pueden tener algún factor patológico que favorezca esta enfermedad y su caso debe ser estudiado para detectar la causa.
Como no sabemos si eso es lo que te sucede a ti, de momento toma nota de las medidas generales de prevención:
- Bebe muchos líquidos, sobre todo agua y especialmente en ambientes calurosos.
- Sigue una dieta baja en proteínas animales y en sal, escasa en azúcares, con suficiente calcio pero sin pasarte con los lácteos. Debe ser variada y no copiosa.
- Evita el sedentarismo y el estrés, mantén una regularidad intestinal y procura pre- venir las infecciones de orina.