¿Por qué, en caso de fractura, hay que tener la pierna levantada?

Llevo un yeso por una fractura en el pie y me han recomendado que la mantenga siempre elevada. ¿Por qué? ¿También durante el sueño?

Actualizado a
Dr. Francisco Marin
Dr. Francisco Marín

Médico de Atención Primaria

Te han recomendado que mantengas en alto la pierna donde se ha producido la fractura tanto tiempo como puedas porque de ese modo mejora el drenaje venoso desde los pies hacia las venas de las piernas, hacia la vena cava inferior y, posteriormente, la aurícula derecha del corazón.

A diferencia de las arterias, que tienen en su pared una potente capa muscular, la de las venas (que canalizan la sangre de vuelta hacia el corazón) son mucho más finas porque la presión que tienen que soportar es mucho menor... pero eso poco contribuye al avance de la sangre.

Por este motivo, cualquier ayuda, colocación o postura que favorezca ese retorno (aunque solo sea con los pies elevados) es muy bienvenida.

Todo momento es bueno, tanto en el sofá como si estamos en una silla a la mesa o nos estiramos para dormir.

Con ello evitaremos, o al menos atenuaremos, los temidos edemas: como la sangre avanza despacio, se escapa líquido a través de las paredes y se acumula en los tejidos, provocando la hinchazón.