Antes de una operación, ¿por qué se requiere una visita al anestesista?

Me van a operar, pero antes me han dado cita con el anestesista. ¿Cuál es el objetivo de esta visita?

Actualizado a
Dr. Francisco Marin
Dr. Francisco Marín

Médico de Atención Primaria

Esta visita es necesaria para poder minimizar los riesgos de la cirugía. Por ejemplo, se controla si la persona toma ciertos medicamentos que puedan afectar a la capacidad de sangrar del organismo (como el ácido acetilsalicílico o los anticoagulantes), ya que seguramente los retiren o reduzcan su dosis durante algunos días.

No se pude administrar anestesia general sin antes hacer una serie de pruebas para saber que el paciente la tolerará. Son las siguientes:

  • Un análisis completo de sangre en el que se mide la coagulación (para prevenir posibles hemorragias)
  • Una placa de tórax
  • Un electrocardiograma
  • Una auscultación cardiopulmonar
  • Si se tienen trastornos específicos, como problemas de corazón o de intolerancia, pueden ser necesarias otras pruebas complementarias (ecocardiograma, test de alergia...).

Además, el paciente debe tomar unas medidas previas antes de la operación:

  • Se requiere un ayuno de seis horas y no beber nada dos horas antes de la intervención, ya que con la sedación se pierde la capacidad de cerrar la faringe en caso de náuseas.
  • Se aconseja no beber alcohol ni fumar desde el día anterior a la cirugía. Ambos productos pueden interferir en el mecanismo de acción de la anestesia, provocando que no funcione como debería.