Actualizado a
Los divertículos deben tratarse adecuadamente evitar que se perforen y provoquen una infección. Siempre debemos ser los médicos quienes indiquemos cuál es la opción más recomendable en cada caso, ya que depende mucho del grado de evolución.
Hay varias opciones:
- Seguir una dieta adecuada: para prevenir o frenar los divertículos es importante llevar una alimentación rica en fibra vegetal (cereales integrales, verdura y fruta) que ayuda a mejorar el tránsito intestinal y a aliviar el dolor abdominal en caso de sufrir pequeñas molestias provocadas por divertículos que no están inflamados.
- Con fármacos: los antiespasmódicos actúan sobre la musculatura del colon reduciendo sus contracciones. Y eso alivia el dolor leve.
- Siguiendo un tratamiento mixto: si existe inflamación se recomienda reposo en cama y dieta. También se administran antibióticos y analgésicos intravenosos y, si hay signos de obstrucción intestinal (como náuseas y vómitos), se coloca una sonda en el intestino para “descomprimirlo”.
- Última opción, la cirugía: se recurre a ella en caso de que los demás tratamientos no logren remitir la inflamación y esta se agrave. La cirugía consiste en resecar el segmento del colon afectado y en algunos casos se drena el abceso mediante una bolsa externa.