¿Por qué cenar tarde es perjudicial para la salud?

¿Es cierto que cenar tarde puede ser malo para la salud? ¿Qué trastornos pueden aparecer si se tiene esta costumbre?

Actualizado a
Dra. Ana Bellón
Dra. Ana Bellón

Médico de familia y experta en Nutrición

Hay diversos estudios que relacionan el hecho de cenar tarde no solo con un mayor peso corporal, sino también con un incremento del riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y cáncer de mama o de próstata.

Cuanto más tarde se cena, más se perjudica la flexibilidad del metabolismo, y eso se traduce en que el cuerpo quema más glucosa y menos grasa, lo que facilita la obesidad.

¿Por qué ocurre? Se conocen al menos tres mecanismos:

  1. Aumentan los niveles de melatonina porque la glándula pineal la produce estimulada por la oscuridad. Esta hormona indica al cuerpo que es momento de dormir. De este modo, se reduce la función de ciertos órganos.
  2. Digerir alimentos eleva la temperatura corporal, y eso retrasa el inicio del sueño; la disminución térmica nos ayuda a descansar.
  3. El gasto calórico que se produce es mayor al digerir los alimentos en la comida que en la cena. Por ello, se puede decir que las calorías nocturnas son más “engordantes”.

Como consejo general, te diría que dejaras las comidas más pesadas o calóricas para el desayuno y la comida de mediodía y finalizaras el día con un menú ligero, antes de las 21 horas y dejando pasar siempre al menos dos horas antes de irte dormir.