¿Qué fruta va bien contra la acidez?

A veces tengo acidez y siempre he oído hablar del yogur o la menta, pero ¿alimentos como el plátano también la contrarrestan?

Actualizado a
Dra. Ana Bellón
Dra. Ana Bellón

Médico de familia y experta en Nutrición

El plátano es uno de ellos, sí. En general, si se tiene acidez conviene comer alimentos que por su alto contenido en mucílagos y propiedades emolientes protejan la mucosa del estómago y disminuyan los síntomas: calabaza, calabacín, zanahoria o patatas cocidas, avena, plátano maduro, cúrcuma, jengibre, almendras o la bebida de almendra...

Sin embargo, si tienes acidez de estómago de manera habitual es necesario que vayas al médico porque es importante saber la causa que la provoca, no solo actuar sobre el síntoma. Puede tratarse de un reflujo gastroesofágico (cuando el ácido del estómago asciende por el esófago), de una gastritis o inflamación de la mucosa, de una sensibilidad a ciertos alimentos…

Según el motivo, habrá diferentes soluciones. Si, por ejemplo, es consecuencia de una hernia de hiato, deberás poner en práctica estas medidas: no tomes bebidas gaseosas, café, té ni comidas muy grasas; no te acuestes hasta 2 horas después de comer; no uses ropa que apriete el abdomen y duerme con el cabecero de la cama elevado.