Sí, podría ser, aunque deberá confirmarlo tu oftalmólogo.
La catarata consiste en la opacidad del cristalino del ojo. Este 'velo' suele aumentar gradualmente y despacio por lo que desde el diagnóstico de una catarata incipiente hasta que se pierde una gran agudeza visual pueden pasar años.
Aun así, hay personas que tienen catarata y buena agudeza visual, pero la opacidad del cristalino les produce deslumbramientos.
La catarata “senil” suele aparecer a partir de los 60 años, pero no es infrecuente que una persona tenga una opacidad cristaliniana antes. Este tipo de catarata lo tendremos todos, más pronto o más tarde, según los años que vivamos.
Puede aparecer también de manera prematura, fundamentalmente asociada a una miopía elevada, a traumatismos, a ciertas enfermedades (como la diabetes) y al uso de determinados medicamentos.