¿La vista cansada tiene algún tratamiento efectivo?

¿Es imposible evitar la vista cansada? ¿Se puede operar de forma definitiva o volverá a aparecer con el tiempo?

Actualizado a

La vista cansada se produce por un fenómeno de envejecimiento del sistema de enfoque del ojo, que depende de la elasticidad de una lente natural que posee el ojo humano llamada cristalino. Para enfocar, el cristalino cambia su forma volviéndose más esférico o menos, dependiendo de si queremos mirar de cerca o de lejos. Las personas miopes no tienen que realizar ese esfuerzo porque su ojo está enfocado para la visión de cerca.

Como se trata de un proceso de envejecimiento, no existe un tratamiento efectivo, ni hay posibilidad de frenarlo. A partir de los 40 años empiezan a aparecer los síntomas, y van en aumento hasta los 60-65 años, en los que se necesitan tres dioptrías para poder leer o enfocar de cerca.

Existen unas lentes de contacto multifocales o progresivas que, en teoría, permiten ver de cerca y de lejos, pero su resultado no es óptimo y hay personas que no se adaptan a ellas. Sin embargo, hay quienes se sienten cómodos con esta solución.

Respecto a si se puede operar, hay que decir que se han probado multiples técnicas quirúrgicas, pero en general han tenido una baja efectividad. Actualmente, la técnica que más se utiliza es la sustitución de la lente natural, el cristalino, por una lente intraocular multifocal, que permite ver de lejos y de cerca. Las lentes utilizadas producen halos alrededor de las luces, y la visión no es tan “natural” como con el cristalino. No deja de ser una solución quirúrgica con los riesgos que conlleva y no proporciona una visión 'perfecta', pero algunos pacientes están satisfechos con ella. Esta técnica está más justificada si el paciente esta desarrollando una catarata y empieza a perder visión. Si se adapta bien a la lente multifocal, es una solución definitiva, pero requiere un tiempo para acostumbrarse a la nueva calidad de visión.