¿Cuándo está indicado utilizar pasta de dientes en el lavado de los dientes?

A mi bebé le están saliendo los primeros dientes y no sé si debo usar alguna pasta de dientes especial. ¿La pasta de dientes debe llevar flúor?

Actualizado a
doctora amalia arce
Dra. Amalia Arce

Pediatra

La pasta de dientes fluorada debe utilizarse desde el principio. En cuanto salen los primeros dientes debemos iniciar el cepillado con cepillo y también desde el principio con pasta dental.

Conservar los dientes limpios, especialmente antes de ir a dormir, es imprescindible para mantenerlos libres de caries.

  • Como al principio los bebés y niños pequeños no saben enguajar, debe utilizarse una cantidad muy pequeña de pasta, pues sabemos que se la va a tragar. Sería el equivalente a un pequeño hilito.
  • Posteriormente, conforme el niño crezca, aparecerán más piezas en la boca y será más eficiente en el cepillado, por lo cual podremos incrementar la cantidad de pasta, pasando al tamaño de un granito de arroz y posteriormente al de un guisante.

A pesar de que los productos que están comercializados para niños parezcan especialmente pensados para ellos, la realidad es que la cantidad de flúor que contienen estas pastas es insuficiente.

Para que el flúor resulte efectivo en la protección de los dientes y la prevención de la caries, es necesario que la pasta contenga más de 1000 partes por millón (ppm) de flúor. Suele corresponder a las pastas que indican habitualmente “para mayores de 6 años”.

De hecho no hay un motivo importante, siempre que los adultos no tengan que utilizar una pasta “especial” por algún problema odontológico, para que padres e hijos no puedan utilizar la misma pasta dental.

Utilizar pastas con flúor puede “dar miedo”, pero la realidad es que la posibilidad de intoxicación es rarísima y el beneficio en la calidad del esmalte, está más que demostrada.