Lactancia materna y medicamentos, ¿todo está contraindicado?

Estoy dando de mamar a mi bebé y tengo algunas dudas sobre los medicamentos que puedo tomar. ¿Debo evitar algunos en específico?

Actualizado a
Dr. Luis Ruiz
Dr. Luis Ruiz

Pediatra

Ficha pediatría

El embarazo y la lactancia materna son periodos en la vida de las mujeres en las que es necesario ser especialmente cuidadosas en la alimentación pero también en los tóxicos a las que pueden estar expuestas. Entre estos productos potencialmente tóxicos están los medicamentos.

Medicamentos en teoría seguros en otros momentos de la vida pueden originar malformaciones y problemas a los fetos en formación. Es lo que se conoce como teratogénesis.

Durante la lactancia, debemos saber que la mayoría de sustancias y medicamentos se van a excretar por la leche. La ingesta a través de la leche puede perjudicar al bebé, que tiene un peso y un metabolismo diferente al de los niños de otras edades y de los adultos.

Consultar la idoneidad de los medicamentos cuando se está lactando es importante. Teniendo en cuenta tres premisas:

  • Muchísimos medicamentos son compatibles con la lactancia materna, de forma que no es necesario hacer ningún cambio en la pauta ni en el ritmo de alimentación del bebé.
  • Algunos medicamentos que no son compatibles con la lactancia tienen algunas alternativas que pueden utilizarse para el problema que tiene la madre.
  • Respecto al embarazo, que es una situación mucho más restrictiva, existen muchos más medicamentos permitidos para la madre durante la lactancia. Eso sí, sabiendo que van a excretarse por la leche.
  • Es responsabilidad de los profesionales sanitarios estar actualizados en esta situación, dado que no debe suspenderse la lactancia en la mayoría de los casos. Una página que puede servir de ayuda para consultar -tanto profesionales como familias- es www.e-lactancia.org