Actualizado a
La Medicina Natural te ofrece distintas alternativas para aliviar los dolores de espalda, adecuadas en cada caso.
Toma nota:
- Boswelia (Boswellia serrata): Su resina (con la que se elabora el incienso) es rica en principios activos antiinflamatorios, que ayudan a reducir el dolor articular.
- Se utilizan extractos comerciales para mejorar su eficacia. Se recomiendan de 250 a 450 mg de 1 a 2 veces al día.
- Cúrcuma (Curcuma longa): La raíz de esta planta tiene efectos antiinflamatorios y calmantes, muy potentes que pueden ayudar a reducir el dolor de espalda.
- Se utiliza como especie en las comidas (mezclado un poco de pimienta negra), o en extractos comerciales (de 350 a 500 mg de 1 a 3 veces al día).
- Harpagofito (Harpagophytum procumbens): Es una de las plantas más empleadas para el dolor articular, por sus virtudes antirreumáticas, analgésicas y antiinflamatorias.
- Se emplea de 350 a 500 mg de 1 a 2 veces al día, de extracto de su raíz.
- Valeriana (Valeriana officinalis): Por sus virtudes calmantes, sedantes y relajantes de la musculatura, ayudan a reducir los dolores de espalda.
- Se utiliza en decocción, de una cucharada sopera por vaso, con miel y limón, de 1 a 3 veces al día. También se puede encontrar en preparados comerciales.