La buena salud bucal depende en gran parte de una higiene y unos hábitos dietéticos sanos que eviten la proliferación de patógenos responsables de la mayoría de los problemas de la boca. Pero hay una serie de remedios naturales que puede ayudarte a cuidar tu boca y mantenerla a salvo de problemas de encías y caries.
Para prevenir la caries:
Plantas eficaces: Salvia, regaliz, caléndula, hipérico y tomillo ayudan a eliminar las infecciones responsables de la caries y la placa.
- Hierve 5 minutos un vaso de agua mineral con una cucharada sopera de mezcla de estas plantas a partes iguales. Deja reposar tapado 10 minutos, cuela, añade el zumo de 1⁄2 limón y haz enjuagues de 1 a 3 veces al día.
Extracto de semilla de pomelo: Tiene propiedades bactericidas (bacterias) y fungicidas (hongos).
- Haz enjuagues con medio vaso de agua y 15 gotas del extracto de 1 a 3 veces al día, como tratamiento y prevención de las caries y de la placa.
Cuidar las encías:
Lisina: Es un aminoácido esencial para mantener la fortaleza del colageno en las encías, reduciendo de este modo las infecciones gingivales por bacterias. También ayuda a tratar las infecciones víricas.
- La dosis recomendada es de 1 a 3 g al día, repartidos en 2 veces y tomados unos 20 minutos antes de las comidas y las cenas.
Coenzima Q10: Se trata de una sustancia que el cuerpo fabrica de forma natural y que actúa como una vitamina dando vitalidad a los tejidos en general y en concreto a los de las encías. De hecho, esta sustancia suele ser insuficiente en personas con enfermedades en las encías, por eso conviene reponerla en forma de suplementos.
- Se recomienda tomar de 90 a 180 mg, en 2 tomas, 20 minutos antes de las comidas.
Vitamina C con bioflavonoides: Mejoran la salud de la boca en general gracias a sus efectos beneficiosos sobre las encías. Y es que la vitamina C participa en la producción de colágeno, que es vital para esta zona de la boca, y aumenta la resistencia frente a infecciones.
- Se recomienda de 1 a 3 g al día de un compuesto que incluya vitamina C y bioflavonoides.