Más del 70% de los españoles piensa comprar en el Black Friday

Esta año parece que los ánimos están más altos y la incertidumbre es menor porque, según una encuesta de la OCU, más del 70% de los españoles tiene previsto comprar algo en el Black Friday frente solo al 30% que compró el año pasado.

Actualizado a
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Más del 70% de los españoles piensa comprar en el Black Friday
iStock by Getty Images

La pandemia de la Covid ha influido en nuestros hábitos de consumo y de compra, pero poco a poco vamos saliendo del túnel.

Prueba de ello es la campaña de descuentos Black Friday. Según una encuesta de la OCU, más del 70% de los españoles tiene intención de aprovechar los descuentos de estos días. Una cifra que contrasta enormemente con la del año pasado, donde solo un 30% de los consumidores tenía intención de comprar.

Sin duda, este dato es indicativo de recuperación económica y de optimismo por parte de la población después de meses de temores e incertidumbre. Aunque de las ganas de comprar que hay también puede hacerse otra lectura.

Las cifras de contagios suben en Europa, la implantación del pasaporte Covid en lugares como los centros comerciales se está planteando en algunas comunidades autónomas, e incluso se apunta a una enésima restricción en los horarios de la restauración.

Ante tal panorama, probablemente más de uno piensa que hay aprovechar el momento, ahora que se puede.

¿Cuánto gastarás en el Black Friday?

La encuesta de la OCU, que recoge las respuestas de 1.002 consumidores de entre 18 y 74 años, revela que el 77% de los españoles piensa gastar algo en el Black Friday y solo un 23% dice que no lo hará.

  • En total, el gasto medio por persona será de 208 euros, 41 euros más que el año pasado.
  • Más de la mitad de los encuestados piensa gastar más de 200 euros.
  • Y hay un 16% que quiere aprovechar aún más esta campaña de descuentos y piensa gastar más 500 euros.
gasto Black Friday

OCU

¿Qué piensas comprar?

La OCU ha preguntado qué es lo que planean comprar los encuestados y en las respuestas se intuye cierto cambio de hábitos a causa de la Covid.

  • La ropa y los complementos son los productos más deseados, un clásico que se repite cada año. Un 65% tiene previsto adquirir un artículo de este tipo.
  • Los productos electrónicos (ordenadores, móviles, la última consola, una tele o los gadget de moda) también están muy solicitados. Un 50% de los compradores pretende ahorrarse un buen dinero con la ofertas del Black Friday.
  • Un 30% comprará juguetes, lógico teniendo en cuenta que estamos a las puertas de Navidad, y un 25% pequeños electrodomésticos.
  • Un 19% tiene pensado invertir en muebles, decoración y objetos para el hogar. La pandemia nos ha vuelto más caseros, y eso se nota en las tendencias de compra.
  • Un 17% invertirá en material deportivo. La pandemia también consiguió que muchos se iniciaran en el deporte porque las restricciones y los cierres impuestos no dejaban muchas otras opciones. Un buen hábito que perdura.

Cabe señalar que hay diferencias entre hombre y mujeres.

  • Los hombres, sobre todo los menores de 55 años, son los que planean gastar más y se decantan sobre todo por la tecnología; mientras que las mujeres compran más moda y juguetes.
  • Y probablemente muchos aprovechan la ocasión para adelantar las compras navideñas.

Se impone la compra online

Respecto a la forma de comprar, la encuesta revela que cada vez se impone más la compra online, una tendencia que, sin duda, la Covid ha impulsado.

  • Un 35% solo comprará en tiendas online; y otro 30% lo hará más online pero también irá a tiendas físicas.
  • El 21% lo hará por igual en comercios online como en tiendas físicas.
  • Solo un 5% solo irá a tiendas físicas.

¿Merece la pena comprar en Black Friday?

Muchas personas aprovechan el Black Friday para hacerse con algún producto que ya tenían localizado o porque se enteran que los establecimientos de su zona hacen descuentos, pero la experiencia no siempre es positiva.

La encuesta de la OCU ha preguntado por la experiencia del pasado 2020 y revela que no todo el mundo se fía de los descuentos.

  • 6 de cada 10 usuarios piensa que merece la pena comprar en el Black Friday.
  • Un 65% cree que algunas tiendas acostumbran a subir los precios semanas antes del Black Friday, con lo que el descuento en realidad se queda en nada.
  • Un 39% piensa que, aunque haya oportunidades puntuales en algunas tiendas durante esta campaña, la mayor parte de los precios son los mismos.

La OCU aconseja a los consumidores que observen la evolución de los precios de los productos que piensan adquirir para evitar timos.

Y los psicólogos recuerdan que campañas como el Black Friday son ideales para dar rienda suelta las compras compulsivas.

Para evitarlo, aconsejan planear la compra y no improvisar, no comprar cuando estemos bajos de ánimo y, por último, fijarse un presupuesto límite.