Se han detectado dos lotes de un corrector de la marca Essence contaminados por bacterias.
Cuando hablamos de productos contaminados por bacterias solemos pensar en alimentos, pero los cosméticos también entrañan este riesgo ya que a través de la piel, los ojos y las mucosas pueden penetran patógenos al organismo.
La Agencia Española de Medicamentos (AEMPS) acaba de retirar del mercado varios lotes del maquillaje corrector Essence Camouflage+ Matt concealer. El motivo es que se ha detectado la presencia de la bacteria Pseudomonas aeruginosa. Los productos afectados por la contaminación que se han retirado son los lotes 0DBCB y 0DBCA del tono 50, el "warm toast". El número del lote puede verse fácilmente en la parte inferior del envase.
El fabricante del producto es la empresa Cosnova GmbH, ubicada en Alemania, y ha publicado una nota informativa a través de su página web, informando que todas las personas que tengan este corrector de ojeras dejen de usarlo, lo destruyan o lo devuelvan al comercio donde lo adquirieron para que les devuelvan el dinero.
Por su parte, la distribuidora del producto ya ha informado a la AEMPS que está empezando a retirar todas las unidades de los lotes afectados.
Corrector de ojeras contaminado con Pseudomonas aeruginosa
El propio fabricante ha sido el que ha descubierto, a través de los controles de calidad que realizan de forma rutinaria, que los dos lotes del tono 50 están biológicamente contaminados con la bacteria Pseudomonas aeruginosa. Según alerta en la nota que ha emitido, puede causar enfermedades bajo ciertas circunstancias, particularmente en personas inmunodeprimidas.
¿Qué riesgo entraña esta bacteria?
La Pseudomonas aeruginosa es un tipo de bacteria común que puede provocar infección por seudomonas.
Pero eso no quiere decir que sean muy peligrosa. La mayoría de las personas sanas están contagiadas por esta bacteria y no lo saben ni les provoca ningún problema. Generalmente puede dar lugar a trastornos leves como otitis externas o foliculitis.
¿Tengo que preocuparme si he utilizado este corrector?
Como decíamos, en personas sanas esta bacteria no ocasiona problemas importantes, pero en personas debilitadas sí pueden provocar infecciones graves e incluso la muerte. Por eso esta bacteria es una de las responsables de muchas de las infecciones que se contraen en hospitales en pacientes muy debilitados.
Las seudomonas provocan la mayoría de neumonías en pacientes ingresados conectados a respiradores. En personas con heridas o en quemados causa infecciones de las vías urinarias o los huesos.
También pueden provocar infecciones de las válvulas cardiacas (endocarditis bacteriana) en pacientes debilitados como pueden ser los enfermos de cáncer que reciben quimioterapia o lo afectados por el VIH.
Si usas lentes de contacto estas bacterias pueden provocar infecciones oculares graves.
¿Qué síntomas provoca la infección por seudomonas?
Los síntomas que provoca la infección por seudomonas depende de la zona donde se produzca la infección.
En los ojos puede llegar a provocar una queratitis microbiona, una infección asociada al contagio por Pseudomonas aeruginosa causada por uso de lentes de contacto.
Si la infección se produce en una herida puede aparecer pus de color verdoso. Cuando la bacteria provoca otitis habrá dolor de oído.
La infección por seudomonas se trata principalmente con antibióticos.