¿Tomas muesli para desayunar? Estas son las 2 marcas con menos azúcar según la OCU

Los cereales tipo muesli se consideran una de las opciones más saludables para desayunar pero la mayoría llevan demasiados azúcares. Un estudio de la OCU ha analizado los diferentes tipos de de cereales de desayuno y la avena, sin más, es la más sana.

Actualizado a
cereales desayuno informe OCU
Istock

Algunos cereales de desayuno llevan demasiados azúcares y grasas saturadas además de aditivos y aromas.

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Los cereales de desayuno se consideran una buena opción para tomar en la primera comida del día y entre los diferentes tipos que existen, los cereales muesli son probablemente los que tienen más fama de completos y saludables, pero la mayoría aportan demasiados azúcares.

Un estudio comparativo de más de 300 cereales de desayuno realizado por la Organización de Consumidores (OCU) revela que concretamente los de tipo muesli llevan, de media, casi un 20% de azúcares y un 5% de grasas saturadas. Los de avena, sin más, son los más sanos.

Tipos de cereales de desayuno

La OCU ha analizado 321 cereales de desayuno que ha dividido en 6 categorías. En su informe detalla qué caracteriza cada uno de ellos y cuáles son los más sanos teniendo en cuenta su valoración en la escala Nutriscore, que distingue a los productos más sanos y penaliza el contenido en grasa saturadas, azúcares, exceso de calorías y sal.

Cereales tipo avena

La mayoría llevan solo avena en forma de copos o de harina y aportan 373 kcal por 100 g de producto (menos que los de tipo Línea).

En cuanto al azúcar, la OCU aconseja fijarse en la etiqueta porque pueden llevar solo un 0,7% de azúcares hasta un 17%. No contienen aditivos y la mayoría tienen una A o una B en la escala Nutriscore, aunque también los hay con una C. Los más saludables son los salvados de avena de las marcas Auchan de Alcampo y Hacendado de Mercadona.

Cereales tipo muesli

Es un mezcla de cereales (avena, arroz inflado, trigo, maíz, etc.) que puede incorporar frutos secos (nueces, almendras, avellanas...) y frutas desecadas o deshidratadas (pasas, manzana, plátano, coco) e incluso trocitos de chocolate.

Suele pensarse que es la opción más sana para desayunar porque teóricamente es muy completa en nutrientes, pero la realidad es que solo uno de cada tres cereales tipo muesli analizados por la OCU alcanza una A en Nutriscore.

Demasiados azúcares (19% de media ) y grasas saturadas (5%), además de aditivos y aromas, convierten a muchos de estos cereales en una alternativa menos sana de lo que creemos.

Según el análisis de la OCU, los más sanos son los Muesli de avena con frutos secos de la marca Kölln y los Granola con bajo contenido en azúcar de la marca Hacendado de Mercadona.

Una opción para tomar cereales tipo muesli más saludables es prepararlos tú mismo con copos de avena, trigo y maíz a granel; y luego añadir frutos secos y fruta deshidratada.

Cereales azucarados

En esta categoría se incluyen los cereales dulces porque se les ha añadido azúcar, miel o chocolate. Suelen ir dirigidos a los niños y llevan muchos azúcares (un 25%, como una golosina) pero pocas grasas saturadas. Algunos llevan mucha sal ya que supera el 1,25%. Los que contiene fibra añadida son algo mejores.

Según el informe de la OCU, el mejor valorado porque no tiene ni aditivos ni aromas es Crunchy espelta con cacao de la marca Origens.

Cereales rellenos

Están rellenos de una crema de leche o de chocolate, van dirigidos al público infantil y pocos son una opción sana según la OCU porque llevan un 27% de azúcares, grasas saturadas y poca fibra. Un tercio de estos cereales obtiene una D y E en Nutriscore.

Entre las alternativas más sanas destacan las Almohadillas de la marca Eroski y Almohadillas crujientes de avena con 70% cereales integrales de la marca Kölln.

Corn flakes

Son los cereales más sencillos elaborados a base de copos de maíz tostado o de otros cereales. Contienen solo un 6,4% de azúcares de media pero llevan más de un 1% de sal. Si nos fijamos en la escala Nutriscore, hay Corn Flakes con A, B y C.

Según el informe de la OCU, hay dos que califican de "muy saludables": Delice flake de la marca Nat y Copos de trigo y espelta de la marca Consum Eco.

Cereales tipo de Línea

La mayoría son copos de trigo o arroz integrales con fibra añadida (por ejemplo en forma de salvado). También pueden llevar frutos rojos o trozos de chocolate.

Suele recurrirse a ellos para controlar o perder peso pero no son los menos calóricos. Los cereales tipo de Línea aportan 387 kcal de media por 100 g de producto, los copos de avena 373 kcal y los Corn Flakes 377 kcal.

Lo peor es su contenido en azúcar, un 15% de media, que no ayuda precisamente a perder peso. Los más calóricos son los que llevan chocolate o fruta deshidratada.

Los mejores son los que contienen más fibra y algunos obtienen una A en Nutriscore. El Salvado de trigo integral de la marca Hacendado de Mercadona y los Sticks de la marca Carrefour Fibra son los dos mejores valorados.