El gazpacho envasado es uno de los productos que más ha subido del precio.
El gazpacho es una de las recetas más saludables, refrescantes y deliciosas del verano. Soluciona un primer plato y es fácil de preparar. Basta mezclar tomate, pimiento, pepino, cebolla, ajo, un poco aceite de oliva virgen, vinagre y sal. Pero todavía es más fácil comprarlo en el supermercado. Con los años las oferta ha ido mejorando y ya es posible comprar gazpachos que prácticamente se confunden con el que preparas en casa. El problema es que no es un producto barato, sobre todo con la subida de precios de los alimentos de los últimos meses. Los gazpachos en brik son un 32% más caros en 2023 que el año anterior.
La OCU ha analizado 58 gazpachos envasados refrigerados, en brik o en botella de plástico, y los ganadores son dos: el primero es de Lidl y el segundo es Eliges de IFA.
Gazpachos buenos y baratos
Las diferencia entre los gazpachos analizados por la OCU residen en el precio y en el sabor.
Los ingredientes de los productos analizados son básicamente los mismos (tomate, pimiento, pepino, cebolla, ajo, un poco aceite de oliva virgen, vinagre y sal). La cantidad de aceite de oliva rara vez supera el 5% y no suelen llevar pan, un ingrediente que sí suele añadirse al gazpacho casero y suma textura pero también calorías.
Obviamente, no es lo mismo, insiste la OCU, un gazpacho de primeras marcas que puede costar 3,73 euros el litro que uno de marca blanca que no llega a 2 euros. Pero entre los gazpachos que no superan los dos euros, estos dos son los que obtienen mejores resultados:
- Gazpacho tradicional de Chef Select (Lidl). Precio: 1,55 euros/litro. Valoración: 83 sobre 100. Degustación: Color típico a tomate y olor que recuerda al gazpacho casero; con una textura ligeramente densa; tiene buen sabor, fresco, donde se perciben las verduras.
- Gazpacho tradicional Eliges (Grupo IFA). Precio: 1,99 euros/litro. Valoración: 80 sobre 100. Degustación: Color rojo intenso con pintas verdes; olor a verdura fresca; textura cremosa; buen gusto, equilibrado que recuerda al gazpacho, aunque al final deja un ligero regusto a zumo de tomate.
¿Es mejor el gazpacho envasado fresco?
Los gazpachos denominados frescos envasados en botella transparente se han puesto de moda y son aún más caros.
La OCU insiste en su comunicado que "el hecho de someter o no a un producto a un tratamiento térmico, como la pasteurización, no implica diferencias en la calidad final del producto. De hecho, los gazpachos denominados 'frescos', muchos de los cuales no llevan tratamiento de conservación, no son necesariamente más sabrosos o nutritivos. Eso sí, son bastante más caros y suelen distinguirse por comercializarse en un envase de plástico pet, frente al tradicional brik".
¿Es lo mismo el gazpacho casero que envasado?
El gazpacho envasado es saludable y nos saca de más de un apuro, pero nunca será como el gazpacho casero por más que se envase en unas condiciones que permitan conservar al máximo sus nutrientes.
El pimiento y el tomate son dos de los ingredientes principales del gazpacho. Estas verduras son muy ricas en vitamina C, pero esta se empieza a perder desde el momento que se empieza a manipular la hortaliza. Por eso lo ideal es preparar el gazpacho en casa y consumirlo cuanto antes.