¡Cuidado! Esto es lo que pasa si guardas el chocolate en la nevera

Con las altas temperaturas puede que tengas la tentación de poner el chocolate dentro de la nevera pensando que así se mantendrá mucho mejor. Aunque es un gesto que tiene sentido, en realidad al cacao no le va a sentar muy bien.

Actualizado a
CHOCOLATE
ISTOCK

El chocolate debe conservarse entre 14 y 20ºC.

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

El chocolate es una auténtica tentación para muchos. El problema es que en verano, con el calor, puede derretirse con mayor facilidad si no está en un lugar fresco. Por eso mucha gente lo guarda en la nevera. Gran error porque si eres un amante del chocolate, su sabor nunca será el mismo si lo consumes recién salido de la nevera. ¿Cómo conservar el chocolate para que no pierda ni textura ni sabor a pesar del calor?

la temperatura ideal del chocolate

El chocolate debe conservarse a temperatura ambiente, entre los 14 y 20ºC, alejado de la luz solar y a una humedad inferior al 60%, tal como aconsejan los maestros chocolateros de la firma Lindt. Dicho de otra forma: en un lugar fresco y seco como puede ser la despensa pero nunca dentro de la nevera.

Qué pasa si guardas el chocolate en la nevera

El chocolate es irresistible no solo por su sabor sino por la forma como se derrite en la boca.

Cuando te metes en la boca un trozo de chocolate cambia enseguida de sólido a una emulsión suave que muchas personas encuentran totalmente irresistible. Los ingredientes del propio chocolate y la combinación con la saliva provocan una lubricación que resulta muy placentera al paladar.

Esa sensación de emulsión suave en la boca es prácticamente inmediata gracias a la grasa superficial del chocolate. Nada más entrar en contacto con la lengua, el chocolate libera una película grasa que recubre la lengua y otras superficies de la boca. Es esta película grasa la que hace que el chocolate proporcione rápidamente esa suave sensación.

Después de eso se liberan las partículas sólidas de cacao, que son las responsables de que esa textura agradable se prolongue en la boca.

Pero si guardas el chocolate en la nevera, al comerlo no se convierte enseguida en una emulsión suave y no genera ese placer. Queda blanquecino y adquiere un textura arcillosa al paladar.

¿Y si no tienes más remedio que guardarlo en la nevera?

El chocolate no debe conservarse en la nevera, pero si tiene que estar expuesto a temperaturas de 30ºC, sin duda la opción menos mala es el frigorífico.

En estos casos, los expertos aconsejan guardarlo en una bolsa de plástico y dentro de un táper. Puedes dejarlo en los estantes de arriba, donde la temperatura no es tan baja, aunque también hay quien recomienda guardarlo en los cajones de la fruta.

Sácalo del frigorífico al menos 15 minutos antes de consumirlo para que se atempere un poco.

La importancia del envoltorio

El cacao absorbe fácilmente los olores de alrededor, por lo que si lo guardas en la nevera sin el envoltorio puede tomar el aroma de cualquier alimento que tenga cerca.

Es importante conservarlo en su envoltorio original, incluido el papel de aluminio que lo acompaña, que hace de barrera frente a la humedad y los olores.