Cortar la puntas no hace que el pelo crezca más fuerte aunque sí mejora el aspecto de la melena si están estropeadas.
El pelo preocupa a los españoles. Según una encuesta de Svenson, pensamos que su aspecto influye en que nos veamos más o menos mayores, nos sintamos más seguros de nosotros mismos o trasmitamos un aspecto saludable. Uno de los aspectos que más preocupa es la caída. Preocupación que ha abonado el terreno para la creación de muchos falsos mitos sobre sus cuidados, fruto de creencias populares sin fundamento científico, que no solo no son ciertas sino que pueden empeorar la caída.
El doctor Pastor Espinoza, de Insparya Hair Company, nos desmonta algunas de las falsas creencias sobre cómo cuidar el pelo.
Hay que cortar las puntas para que el pelo crezca fuerte
Cortar las puntas no afecta para nada a la fuerza del cabello. En todo caso, que un cabello sea fuerte y no se caiga depende del bulbo piloso que es el responsable de su crecimiento y no de las puntas.
Ahora bien, es cierto que unas puntas estropeadas proporcionarán un aspecto descuidado a la melena, mientras que cuando las cortamos lo vemos más sano y nos da la impresión de fortaleza.
Hay que frotar bien el pelo durante el lavado
Se tiende a pensar que así eliminaremos mejor la suciedad o estimularemos el riego sanguíneo del cuero cabelludo con un masaje enérgico, pero no es así.
El doctor Espinoza alerta que el hecho de frotar con fuerza puede activar las glándulas sebáceas, causantes de la grasa. Por tanto, lo único que estaremos favoreciendo es que tengamos un pelo graso.
Para un lavado efectivo es suficiente con masajear el cuero cabelludo sin realizar mucha presión.
Es mejor dejar secar el pelo al aire en verano
El consejo es justo el contrario. Según el doctor Espinoza, los estudios han demostrado que dejar secar el pelo al aire hace que la humedad dañe la membrana celular del cabello.
Esto hace que el pelo pierda fuerza, elasticidad y cohesión. Lo ideal es secar el cabello con el secador a 15 cm de la cabeza, con aire frío y durante una exposición no demasiado prolongada.
Llevar casco o gorra con frecuencia acelera la caída
Ni el casco ni la gorra influyen en el ciclo del crecimiento capilar, por lo que no aceleran la caída.
Sí es cierto que su uso impide que el cuero cabelludo transpire bien, y esto puede afectar a la salud capilar.
El pelo queda más brillante si lo lavas con vinagre
El doctor Espinoza recuerda que no hay ninguna evidencia científica de que esto sea así.
Sin embargo, se sabe que el uso de vinagre puede aumentar el riesgo de infecciones en el cuero cabelludo.
Así que el consejo es lavar el cabello con productos capilares (champú, acondicionador, mascarilla) y utilizar productos de acabado (sérums, geles) específicos para el pelo, ya sea para dar brillo, reducir el encrespamiento o marcar los rizos.
El uso de laca o gomina acelera la caída
Ni la laca ni la gomina provocan caída capilar, pero si no son de calidad pueden dañar la estructura del pelo y el cuero cabelludo.
Es muy importante lavar bien el cabello tras su uso para que no queden residuos.
Lavarse cada día el pelo acelera la caída
El doctor Espinoza subraya que lavarse el pelo a diario no es dañino.
Es más, si tienes el pelo graso es incluso recomendable para que el sebo no obstruya el poro y favorezca la caída del folículo.
Si te parece que se te cae el pelo cuando te lo estás lavando porque se queda en tus manos, piensa que en realidad ese cabello es pelo muerto.
Y si se cae mucho no es porque lo laves sino porque quizá hay un problema real de pérdida de cabello que debes consultar con un especialista.
Si te rasuras la cabeza el pelo sale más grueso
El diámetro del pelo es más grueso cuanto más cerca está del cuero cabelludo, por eso da la sensación que el pelo corto o que empieza a salir si te lo has rasurado es más fuerte.
Rasurarte el pelo provoca un efecto óptico de mayor densidad, pero es solo un efecto porque el cabello sale igual de fuerte... o de débil.