¿Cabello seco? Conoce las causas y cómo hidratarlo

Cuando el cabello está seco lo notamos áspero, encrespado y con falta de brillo. Te explicamos qué puedes hacer para lucir un cabello sano e hidratado.

Actualizado a
Cabello seco
iStock by Getty Images
Diana Llorens
Diana Llorens

Periodista

Si tu cabello está seco, es probable que lo notes áspero y poco brillante. Cómo tratas tu cabello, los productos que usas o factores como el clima pueden resecarlo. Descubre cuál puede ser el origen de la sequedad y qué puedes hacer para evitarlo.

Falta de hidratación

El cabello seco se debe principalmente a que el cuero cabelludo no produce suficiente aceite (sebo) para mantenerlo hidratarlo.

En cada folículo piloso, situada en la dermis, existe una glándula sebácea que segrega una sustancia grasa y ácida conocida como sebo”, explica el Dr. Juan Jiménez Cauhé, dermatólogo especialista en tricología y miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).

Saber Vivir

con qué frecuencia lavar pelo

Este sebo está formado principalmente por triglicéridos, ceramidas y ácidos grasos libres y su función es la de lubricar e hidratar la piel y el cuero cabelludo.

La disminución de la actividad o número de estas glándulas es la principal causa de que el cabello esté seco”, señala el doctor.

¿Por qué se reseca el cabello?

Son diversas los factores que pueden contribuir a que el cabello se reseque, desde las características individuales hasta agresiones externas que podemos evitar.

Entre los factores internos de cada persona, están:

  • La propia genética (tener la piel seca).
  • La edad. Los hombres y mujeres de todas las edades pueden tener el cabello seco, sin embargo, es más frecuente a medida que cumplimos años, ya que la piel pierde hidratación con la edad.
  • Algunas enfermedades dermatológicas (como la dermatitis atópica o la psoriasis) o hormonales (como el hipoparatiroidismo e hipotiroidismo).
  • Los cambios hormonales.

Entre las causas externas, encontramos:

  • Los climas muy secos y cálidos, así como la exposición frecuente al sol y el viento.
  • La contaminación ambiental de la zona en la que vivimos.
  • Las dietas restrictivas.
  • El uso de ciertos fármacos (como los retinoides).
  • El tabaco.
  • “Maltratar” el cabello en nuestro cuidado diario. “Algunos hábitos cosméticos excesivos pueden contribuir a que el pelo se reseque, como el uso excesivo del secador con aire caliente o de champús muy detergentes”, indica el Dr. Jiménez Cauhé.

¿Cómo evitar que el cabello se reseque?

Hay factores, como la edad o el clima del sitio donde vivimos, que no podemos evitar. Pero sí podemos mejorar nuestros hábitos de cuidado del cabello para mantenerlo sano e hidratado.

El objetivo es evitar que se deteriore la barrera hidrolipídica del cuero cabelludo”, señala.

Estas medidas te pueden ayudar:

  • Evita lavarte el cabello demasiado a menudo. “Hay que lavar el pelo cuando se necesite y siempre que esté sucio”, explica el especialista, “sin embargo, en cabellos secos, lo ideal es no lavarlo más de 3 veces a la semana”.
  • Usa productos suaves y respetuosos con tu cabello, como “champús y acondicionador con principios activos hidratantes y nutritivos, como la glicerina, la urea, las ceramidas o aceites vegetales”, indica.
  • Evita el uso excesivo del secador. “Es mejor dejar que el pelo se seque de forma natural”, advierte el doctor. “Si vamos a usar dispositivos con calor, es conveniente aplicar previamente un protector térmico”. Las planchas, pinzas y rizadores tampoco son recomendables.
  • Las sustancias químicas agresivas que se usan en tintes o permanentes y otros tratamientos de peluquería perjudican la cutícula. Intenta usar productos naturales y espaciar los tiempos para que el impacto sea menor.
  • El agua clorada de las piscinas y la sal del mar también resecan el pelo. De acuerdo con la Academia Americana de Dermatología, humedecer y acondicionar el cabello antes de nadar y usar un gorro de natación ajustado ayuda a protegerlo.

Si habitualmente no tenías el cabello seco y tienes además otros síntomas como fatiga, pérdida de cabello o debilidad, no dudes en consultar a tu médico.