Celulitis: cuál es la manera más efectiva de combatirla

La celulitis afecta al ochenta y cinco por ciento de las mujeres. Por lo que es una preocupación muy extendida y rodeada de mitos ¿Aparece por sobrepeso? ¿Adelgazar soluciona el problema? ¿Afecta a los hombres? Y muy importante ¿Cuál es la manera más efectiva de combatirla?

Actualizado a

Saber Vivir

por qué sale la celulitis
Saber Vivir
cosmeticos no usar verano
Carmen Bauzá

Farmacéutica especializada en dermocosmética

La celulitis es una alteración de la piel. Lo que tiende a confundir porque se suele pensar que la celulitis es consecuencia del sobrepeso, pero esto no es del todo así. Lo que ocurre cuando aparece la celulitis es que se alteran las capas más profundas de la piel, las que están en contacto con el tejido graso.

Esta capa se llama hipodermis y si continuamos hacia el exterior estaría la dermis y ya la más externa, la epidermis, que es la que vemos.

En mujeres con celulitis, la unión de la capa más profunda (la hipodermis) y la intermedia (la dermis) no es un borde continuo. Es decir, se pierde el soporte de la grasa que está bajo la piel y esta se hernia hacia el exterior.

¿Y qué aparecen? Pues los típicos hoyuelos de la celulitis o, como solemos llamarlos, piel de naranja.

Este aumento de la presión que se da afecta a la circulación de la piel, por lo que las personas con celulitis también suelen ser propensas a la retención de líquidos.

Factores que predisponen a padecer celulitis

Es cierto, hay una parte genética que influye. Así como las hormonas y algunos medicamentos. Pero nuestro estilo de vida también influye ¡y mucho!.

La celulitis empeora si llevamos una vida sedentaria y no hacemos ejercicio. Por supuesto, la alimentación es muy importante y ni hablar de los malos hábitos como el estrés, el tabaco, el alcohol…

Por lo tanto en nuestro día a día ya tenemos pautas para ir cambiando y mejorar el aspecto de la celulitis.

Cómo combatir la celulitis

Entonces, ¿cuáles son las claves para combatir la celulitis?

Volvamos a lo básico, el estilo de vida. Comienza cuidando tu alimentación. Evitando la sal y los alimentos ricos en carbohidratos y grasas no saludables. Es mucho más efectivo tomar grasas saludables, como el salmón, el aguacate, frutos secos… alimentos ricos en proteínas y, por supuesto, verduras.

En cuanto al deporte, notarás grandes cambios si haces ejercicio de tonificación, de musculación: ejercicios de fuerza, pesas... No te preocupes, no te vas a poner más grande, todo lo contrario.

Tonificar tus músculos es la manera más efectiva de conseguir un cuerpo firme. Además de que una musculatura fuerte ayuda a controlar las fluctuaciones de peso.

Puedes alternar el ejercicio de fuerza con ejercicio aeróbico como caminar o la bici. Incluso puedes combinar con ejercicios que activen la circulación y ayuden a movilizar el tejido adiposo e impedir que se instale "demasiado tiempo" en muslos, cartucheras y abdomen.

Podemos optimizar estos esfuerzos en llevar una vida activa y una dieta equilibrada con cosméticos y nutricosméticos, que son complementos nutricionales. Vamos a ver qué activos son los más indicados.

Mejores activos cosméticos para combatir la celulitis

Para entender qué activos son mejores para tratar la celulitis debemos buscar tres objetivos o acciones: la acción termogénica, la acción drenante y la acción reafirmante.

  • La acción termogénica busca eliminar el exceso de grasa acumulada.
  • La acción drenante busca activar la circulación para combatir la retención de líquidos e hinchazón. Lo que se llama edema.
  • La acción reafirmante o reparadora trata de mejorar la estructura de la piel que, como hemos visto al principio, está alterada en pieles con celulitis.

El activo más común en cosmética para acelerar la quema de grasas es la cafeína, que es capaz de reducir el tamaño de las células donde se acumula grasa y favorecer que esta se elimine a través de la circulación.

Para favorecer la eliminación de líquidos suelen usarse activos como el astrágalo, la hiedra o la cola de caballo.

Es muy importante que cuando apliques una crema anticelulítica siempre realices el masaje con movimiento ascendentes - hacia arriba - para favorecer el efectodrenante.

Para remodelar y reafirmar la piel los mejores activos son los derivados de la vitamina A, los factores de crecimiento y activos reparadores como la centella asiática. La finalidad es potenciar la producción de colágeno y elastina que mejoran la calidad de la piel.

Muchas fórmulas incluyen, además, activos exfoliantes para favorecer la penetración de los activos.

Mejores nutricosméticos para combatir la celulitis

Ya hemos hablado de cómo combatir la celulitis mejorando hábitos de vida, como la alimentación y el tipo de ejercicio. También hemos visto qué activos cosméticos son los más adecuados y las acciones. Pero aún así podemos optimizar más nuestra rutina.

Los nutricosméticos son complementos nutricionales que aportan activos para combatir la celulitis desde el interior, donde no llegan los cosméticos.

Los nutricosméticos enfocados al abordaje de la celulitis buscan combatir la piel de naranja mediante la reducción de grasa, la retención de líquidos y la regeneración de la piel. El objetivo es disminuir volumen y mejorar la apariencia de la piel.

Es decir, buscan las acciones termogénica, drenante y remodelante que hemos visto antes pero desde el interior.

Las fórmulas suelen llevar cafeína y, en muchos casos taurina, que son estimulantes. Por lo que este tipo de nutricosméticos es mejor tomarlos por la mañana para que no alteren la rutina de sueño.

El extracto de alcachofa, de piña y de castaño de indias suelen estar presentes para combatir la retención de líquidos.

Por su acción reafirmante, estas fórmulas suelen incluir vitamina C, flavonoides y otros antioxidantes.

La celulitis es una alteración estética de la piel. El sobrepeso no es la causa, pero agrava el problema. Para combatirla, debemos llevar una dieta adecuada y una vida activa. Siempre podemos optimizar la rutina con cosméticos y nutricosméticos que nos ayuden a mejorar los resultados.