Frotar las uñas es un técnica hindú que estimula el crecimiento del pelo.
Un pelo fuerte es sinónimo de juventud en hombres y en mujeres. El crecimiento del cabello depende de la genética, pero también de la dieta y el estilo de vida. Otro capítulo son los cuidados o las técnicas que pueden estimular su crecimiento. Una de las más curiosas y que hace siglos que se practica en India es frotar las uñas de los dedos de la manos para mejorar la salud capilar. La dermatóloga Sarita Sanke analiza en un artículo la evidencia científica que hay detrás de este práctica llamada balayam.
Qué es el balayam
El balayam es una técnica tradicional india que consiste en frotar las uñas para estimular el crecimiento del pelo. El término deriva de la palabra hindi "bal", que significa pelo, y "vyayam", que significa ejercicio.
La Dr. Sanke apunta que no hay estudios científicos que hayan demostrado con experimentos que frotar las uñas haga directamente crecer el pelo, aunque sí hay evidencia de que el balayam promueve la salud capilar.
Según un estudio, el balayam se incluye en la categoría de la reflexología ya que los puntos de acupresión debajo de las uñas están conectados al cuero cabelludo y al frotar las uñas puede mejorar la circulación sanguínea en esta zona y favorecer el crecimiento del pelo. El estudio también demostró que la técnica ayudaba a recuperar el cabello a pacientes de cáncer con alopecia por tratamientos de quimioterapia.
Cómo frotar las uñas para estimular el pelo
Si quieres probar la técnica de frotar las uñas para tener un cabello más fuerte, la especialista explica cómo hacerlo correctamente:
- Siéntate en una posición relajada con la espalda recta.
- Lleva los brazos hacia el pecho y dobla los dedos hacia adentro, dejando libres los pulgares libres.
- Frota las uñas de una mano contra las de la otra de forma vigorosa durante 2 minutos.
Como la técnica de frotar las uñas se basa en estimular los puntos de acupresión debajo de las uñas que están conectados al cuero cabelludo, los expertos desaconsejan frotar los pulgares porque estimularía el crecimiento del bigote o el vello de la barba (a no ser que busques este objetivo). No hay estudios que confirmen este dato.
En cuanto a la frecuencia con la que hay que frotar las uñas, expertos aconsejan hacerlo dos minutos seguidos y diez minutos al día para activar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo.
Masajes en el cuero cabelludo
Otra técnica para estimular el crecimiento del cabello es el masaje capilar. Consiste en hacer una suave presión con las yemas de los dedos de forma circular y ascendente por toda la cabeza. Así activas las terminaciones nerviosas, los músculos y los vasos sanguíneos.
No solo es relajante, al estimular los vasos sanguíneos aumenta la circulación de la sangre por el cuerpo cabelludo y los folículos capilares reciben más nutrientes y oxígeno, ayudando a que el pelo crezca más fuerte.
Los expertos apuntan que masajear el cuero cabelludo durante 4 minutos al día aumenta el grosor de la fibra capilar y los resultados se observan en 24 semanas.