Del láser a la mascarilla de patata: qué funciona para eliminar las manchas de la piel

El sol, las hormonas y la edad son las principales causas de la aparición de manchas en la piel. Las opciones para eliminarlas son muchas, desde cremas despigmentantes hasta tratamientos en cabina o remedios caseros si prefieres opciones naturales.

Actualizado a
MANCHAS ROSTRO
ISTOCK

Las cremas despigmentantes están formuladas para atenuar las manchas.

Eva Carnero
Eva Carnero

Periodista

Las manchas en la piel, sobre todo las que aparecen en el rostro, preocupa al 72% de las mujeres entre 20 y 70 años. Los principales motivos de su formación son el daño por la luz ultravioleta, la influencia hormonal y el envejecimiento.

Hay diferentes tipos de manchas.Los lentigos solares que aparecen por la edad; el melasma, de origen hormonal y las manchas que surgen tras una inflamación aguda o crónica por acné, herpes o quemaduras (hiperpigmentación postinflamatoria).

Para aclararlas se pueden utilizar trucos caseros, cremas o tratamientos estéticos. A continuación tienes algunos de los más eficaces para rebajar el tono de las manchas. Ahora bien, recuerda que, siempre que sea posible, la prevención es el arma más eficaz para lucir una piel homogénea.

Las manchas en la piel, sobre todo las que aparecen en el rostro, preocupa al 72% de las mujeres entre 20 y 70 años. Los principales motivos de su formación son el daño por la luz ultravioleta, la influencia hormonal y el envejecimiento.

Hay diferentes tipos de manchas. Los lentigos solares que aparecen por la edad; el melasma, de origen hormonal y las manchas que surgen tras una inflamación aguda o crónica por acné, herpes o quemaduras (hiperpigmentación postinflamatoria).

Para aclararlas se pueden utilizar trucos caseros, cremas o tratamientos estéticos. A continuación tienes algunos de los más eficaces para rebajar el tono de las manchas. Ahora bien, recuerda que, siempre que sea posible, la prevención es el arma más eficaz para lucir una piel homogénea.

Cremas despigmentantes

Esencialmente, son un tratamiento cosmético que está formulado para actuar sobre las zonas más oscuras del rostro, frenando la producción de melanina y estimulando la generación de nuevas células que vienen a renovar la piel, recuperando su tono habitual.

El mejor momento para aplicar la crema es por la noche. Además, para que sea más eficaz es importante de dejes pasar al menos una hora antes de usar otro cosmético.

Láser

Actúa específicamente sobre la hemoglobina, que es el pigmento rojo de la sangre que rellena esos vasos.

Cuando la energía del láser aumenta la temperatura, la pared capilar se coagula y se cierra el vaso, reabsorbiéndose después por el sistema linfático.

Este tratamiento es especialmente efectivo en la eliminación de manchas rojas. Aunque también se obtienen buenos resultados al aplicarse en manchas marrones y tatuajes.

Peeling químico

Hay un tipo de mancha que responde mejor al tratamiento con peeling químico y con infiltración de ácido tranexámico: el melasma.

Se caracteriza por ser una mancha difusa, de color marrón y que se localiza principalmente en la frente, las mejillas y el labio superior.

El ácido tranexámico es una molécula que inhibe el paso de la melanina desde el melanocito al queratinocito, produciendo así un aclaramiento de la piel.

Terapia fotoquímica

Este tratamiento elimina las manchas faciales provocadas por los rayos UVA y UVB gracias a una elevada estimulación de la producción de colágeno. Además mejora visiblemente la textura y elasticidad de la piel.

Esta terapia puede incluso llegar a triplicar la eficacia de la luz pulsada convencional.

Crema casera

Prepara una crema blanqueadora en casa. La que te proponemos está especialmente indicada para las manchas más oscuras.

Para su elaboración basta con que mezcles leche en polvo (2 cucharadas) y unas gotas de glicerina vegetal, agua oxigenada y zumo de limón.

Aplícatela antes de irnos a dormir, déjala actuar hasta el día siguiente y retírala agua por la mañana.

Las recetas caseras tienen la ventaja de no contener ingredientes agresivos para la piel.

Mascarilla de patata

Este tubérculo tiene propiedades blanqueadoras gracias a su contenido en vitamina C y en almidón.

Cuando se aplica sobre la piel es muy efectiva reduciendo las manchas oscuras más visibles, además de aportar un extra de luminosidad.

También protege de la acción de los radicales libres, principales responsables del envejecimiento.

Extra de vitaminas

Una alimentación que siga una dieta especialmente enfocada al cuidado de la piel debería incluir alimentos ricos en vitaminas A, C y E, como el pimiento, la calabaza, las espinacas o los aceites vegetales.

La vitamina E es liposoluble, así que no importará si cueces los alimentos que la contienen, aunque si los calentamos en aceite sí que pueden perder toda su vitamina E, es decir, tomarlos crudos es la mejor solución.