Actualizado a
Los alimentos ricos en antioxidantes como la sandía protegen la piel del daño solar.
La causa del 90% de los diferentes tipos de cáncer de piel no es otra que la exposición excesiva a los rayos ultravioleta del sol o de las cabinas de bronceado. El mecanismo que lo explica es sencillo:
La exposición a la radiación UV genera radicales libres, pequeñas moléculas que producen inflamación y que pueden lesionar el ADN de las células de la piel. Este daño puede provocar alteraciones en sus genes (mutaciones), lo que puede dar lugar al desarrollo de un cáncer.
Por tanto, si la principal causa es el sol, no hay duda que protegerse de él con las medidas oportunas es la clave para prevenirlo. Usar protección solar es obligado, pero también es importante incluir en tu dieta alimentos ricos en antioxidantes que combatan los estragos que provocan en tu piel los radicales libres que genera la exposición solar.
1 | 9
Huevos
Los huevos son una de las fuentes principales de vitamina B3 (conocida también como niacina):
- Una forma de este nutriente, la nicotinamida, reduce el riesgo de carcinoma (el cáncer de piel no melanoma) según un estudio publicado en New England Journal of Medicine.
- La nicotinamida parece tener un doble efecto sobre la piel: por un lado, la protege del daño celular y, por otro, le ayuda a recuperarse mejor en caso de producirse.
- También la aportan carnes, pescados, lácteos y frutos secos.
2 | 9
Aceite de oliva
Es muy rico en omega 9:
- El ácido oleico es un tipo de omega 9 muy abundante en el aceite de oliva, que ayuda a que nuestra piel esté hidratada y, por tanto, pueda defenderse mejor, y se dañe menos, frente a las agresiones externas.
- También lo encuentras en otros alimentos, especialmente en los frutos secos (avellanas, pistachos, anacardos...).
3 | 9
Zanahoria
Es rica en betacaroteno:
- Se convierte en vitamina A en el organismo, aumentando la capacidad de tu sistema inmunológico para luchar contra el daño externo.
- Lo encuentras también en vegetales de color naranja (calabaza, melón, albaricoque, mango).
4 | 9
Sandía
Contiene licopeno:
- Un estudio publicado en el British Journal of Dermatology ha demostrado que este antioxidante reduce en un 40% el riesgo de quemaduras solares.
- Lo encuentras también en tomates, papayas, pomelos rosados, naranjas sanguinas...
5 | 9
Té verde
Es fuente de polifenoles:
- Tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias y, según algunos estudios, podrían reducir el riesgo de cáncer de piel inducido por la radiación solar.
- Los encuentras en todas las variedades de té, pero en especial en el té verde, que es el más rico en esta sustancia.
6 | 9
Aguacate
Incluye grandes dosis de vitamina E:
- Ayuda a prevenir el daño de los radicales libres, tiene actividad antiinflamatoria y mejora la capacidad de la piel para actuar como barrera de protección.
- La encuentras también en las almendras, las nueces, las avellanas y el germen de trigo.
7 | 9
Cítricos
Albergan mucha vitamina C:
- Se ha demostrado que actúa como un tóxico para las células cancerígenas. Unos niveles altos en sangre se relacionan con un menor riesgo de cáncer.
- La encuentras en frutas y verduras frescas, pero en especial en cítricos, kiwi, pimiento y brócoli.
8 | 9
Pescado azul
Resulta una gran fuente de omega 3:
- Estos ácidos grasos aumentan la inmunidad de la piel a la luz solar, por lo que podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer de piel. También reducen la inflamación.
- Lo encuentras también en las nueces y las semillas de lino y chía.
9 | 9
Semillas
Son ricas en zinc:
- Refuerza las defensas, ayuda a reponer los antioxidantes perdidos por el efecto de los rayos UV y contribuye a aumentar el nivel de las enzimas que reparan el ADN.
- Lo encuentras también en el marisco, garbanzos, lentejas, alubias y carnes.