Reduce la celulitis en tres semanas: trucos, consejos, ejercicios y cremas para lucir piernas en verano

La celulitis no es fácil de combatir y hay que hacerlo desde varios frentes: dieta, ejercicio, masajes, cremas, buenos hábitos... Estos son los trucos y consejos más efectivos para eliminarla.

Actualizado a
Celulitis
iStock

Para combatir la celulitis debes ser muy constante.

María Teresa Alcalde
María Teresa Alcalde

Licenciada en Farmacia y experta en Dermocosmética

El 80% de las mujeres tienen celulitis en mayor o menor medida. Es el problema estético corporal que más les preocupa, por eso la venta de cremas anticelulíticas se dispara cuando se acerca el verano. Pero a la celulitis no se la combate solo con cremas. Y hay que reconocer que eliminarla por completo es muy difícil. Aún así, se puede mejorar mucho su aspecto siguiendo unos consejos prácticos y es muy importante ser constantes.

por qué sale la celulitis

causas de celulitis

Los siguiente factores aumentan el riesgo de padecer celulitis: 

  • La alimentación desequilibrada, rica en grasas saturadas, azúcar y sal, y pobre en fibra.
  • El sedentarismo, la obesidad, el alcohol, el tabaco y, en general, todo lo que perjudica la circulación de la sangre y promueve la acumulación de grasas. Vestir ropa ceñida, estar sentada muchas horas seguidas y cruzar las piernas también dificulta la circulación.
  • El estrés: La celulitis es más frecuente en quien sufre estrés y ansiedad ya que se libera más cortisol, hormona que hace que almacenes más grasa y retengas más líquidos.
  • La genética. Si tu madre tiene celulitis, hay más riesgo de que tú la sufras, pero eso no quiere decir que debas resignarte a ello, simplemente significa que tienes que "insistir" más en combatirla.
  • Los cambios hormonales. De ahí que la celulitis aparezca o se acentúe en la pubertad, el embarazo y la menopausia.

Trucos para deshincharte

 Anota estos consejos para deshincharte y ayudarás a reducir la celulitis:

  • 2 alimentos diuréticos cada día. Incluye en tu dieta vegetales que te ayuden a eliminar líquidos, como la piña, el apio, los espárragos o la sandía.
  • Modérate con la cantidad de sal porque favorece la retención de líquidos. Evita también los alimentos en conserva y precocinados, contienen sodio.
  • Fabrica tu propio aceite desinfiltrante. Hay aceites esenciales que estimulan los sistemas circulatorio y linfático como los de pomelo, mandarina, limón, ciprés y enebro. Úsalo a diario para hidratar la piel. Añade 2 gotas (ni una más) de uno de ellos cuando te apliques el aceite corporal. Comprobarás que tus piernas se "desinflan".
  • Bebe 2 litros de agua al día. Puedes llegar a esta cantidad combinando el agua con líquidos sanos como infusiones, zumos o caldos vegetales.

los Ejercicios más anticelulíticos

Combina entrenamiento de fuerza y cardio porque si solo haces este último, la apariencia de los hoyuelos puede aumentar. De hecho, algunos expertos aseguran que en los primeros días o semanas de hacer ejercicio el aspecto de la piel empeora para luego mejorar.

  • De fuerza: Colócate una banda elástica entre los tobillos, ténsala y anda un rato con ella.
  • Cardio: Camina rápido por una zona con pendiente. Si vas al gimnasio, hazlo sobre la cinta andadora un poco inclinada 20 min.
  • Evita coger el ascensor. Al subir las escaleras a pie se activa la circulación y combates la piel de naranja. Sin embargo, es mejor solo subirlas y no tanto bajarlas, ya que este gesto genera un impacto innecesario sobre las articulaciones.

aprovecha la ducha

Aprovecha el momento de la ducha para combatir la celulitis:

  • Guante de lufa. Cepillar a diario la piel, de forma muy suave pero constante, contribuye a eliminar las células muertas, mejora la circulación y ayuda a que los productos cosméticos penetren mejor.
  • Crema exfoliante. Si no tienes tiempo para cepillar la piel bajo la ducha o tu piel es muy sensible, aplica una exfoliante corporal una vez por semana.
  • Agua muy fría. La ducha de agua fría activa la circulación, tiene acción diurética y reafirma. Empieza con poca presión de agua y "aguanta" 1 minuto dirigiendo el chorro de agua a las piernas. Aumenta poco a poco el tiempo hasta llegar a 5 minutos.
  • Ducha escocesa. Otra opción menos drástica consiste en alternar el agua fría y el agua tibia durante unos minutos, dirigiendo el chorro desde los tobillos hasta el abdomen. Las piernas quedan relajadas porque se estimula la circulación de retorno.

Consejos para aplicar la crema anticelulítica

Parte del éxito del tratamiento anticelulítico depende de cuándo y cómo lo aplicas. Dos aplicaciones al día son, claro está, más eficaces que una. Si te la pones solo una vez, que sea por la noche porque la piel es más permeable entonces y la crema se absorbe mejor.

¿Y si vas a hacer deporte? Aplícala antes y después porque, al igual que las cremas con cafeína, la actividad física desencadena la lipólisis incluso hasta 3 horas después de haber finalizado el ejercicio. Además, después de actividad los capilares están dilatados y la piel está más “receptiva”.

Y si lo haces con el masaje que te recomendamos, aumentas en un 50% su eficacia:

  • La técnica del pinzado-rodado es la más novedosa. Se basa en pellizcar la piel para romper los nódulos adiposos y estimular la liberación de las grasas almacenadas, el drenaje y la firmeza de la piel.
  • Con solo 3 minutos al día, al cabo de 2 semanas ya se aprecia una disminución significativa del aspecto acolchado.

Paso a paso

Tras la ducha, con la piel seca, aplica en la palma de la mano una dosis de tu crema y extiéndela con pases ascendentes.

  • Recorre los muslos ejerciendo una presión simultánea con las manos, de forma rápida y rítmica.
  • En las zonas con celulitis instalada (interior de las rodillas, caderas y abdomen) pellizca un pliegue de piel entre los dedos en sentido vertical y luego en horizontal varias veces.

Aparatos que ayudan

  • Rodillos: También puedes usar un aparato para realizar la técnica del pinzado-rodado. Se puede hacer con un pequeño aparato manual equipado con dos rodillos. Estos pinzan y hacen rodar la piel de forma simultánea manteniendo la presión adecuada para tonificarla y alisar la celulitis.
  • Masajeadores eléctricos: Disponen de varios cabezales o rodillos dentados y, en algunos casos, una función de calor que aumenta el efecto.
  • Ventosa: Succiona la piel para aumentar el flujo sanguíneo y la penetración de los activos. Ten cuidado al usarla.

Cómo elegir bien la crema anticelulítica

Fíjate bien en sus ingredientes porque de eso puede depender su eficacia:

  • Cafeína: Tiene acción lipolítica –es decir, “rompe” los triglicéridos o depósitos grasos en fragmentos más pequeños llamados ácidos grasos–, evita la formación de nuevos depósitos y drena los líquidos retenidos. Escoge cremas con una concentración de entre el 2% y el 5% de cafeína y en fórmulas con alcohol, que aumentan la absorción.
  • Dúo cafeína y carnitina: esta última es un aminoácido que facilita el transporte de los ácidos grasos hacia la parte de la célula que genera energía (la mitocondria), donde se “queman”. Por tanto, si la crema incluye ambos activos, la eficacia se multiplica.
  • Fórmulas personalizadas. Si tienes celulitis dura, usa cremas que incluyan, además de los activos anteriores, tiomucasas, hialuronidasas y alga fucus porque "rompen" los nódulos celulíticos.
  • En cambio, si es celulitis acuosa o infiltrada, procura que lleven activos drenantes como cola de caballo, hiedra y vid.