Exfoliar, hidratar, proteger y nutrir son los cuatro pasos fundamentales para que la piel de codos y rodillas esté más tersa y joven.
La falta de hidratación y la acumulación de células muertas son los dos problemas más habituales de la piel de codos y rodillas. Ocurre porque ambas zonas tienen pocas glándulas sebáceas, por lo que el manto hidrolipídico (la barrera natural que mantiene la hidratación), es menos eficiente. Eso hace que la piel de codos y rodillas sea más seca, más rugosa y menos elástica que la del resto del cuerpo.
Además, son zonas que se engrosan con facilidad. En los pliegues se forman grietas donde se acumulan las células muertas, y eso hace que la piel esté opaca y áspera al tacto.
Plan rescate para codos y rodillas
Sigue estos consejos y, en pocos días, la piel de codos y rodillas estará más suave y lisa.
- Exfolia una o dos veces por semana. Hazlo con suavidad; si frotas enérgicamente, puedes causar alguna herida u ocasionar una hiperpigmentación posinflamatoria. Es mejor exfoliar con regularidad que hacerlo ocasionalmente y con mucha fuerza. Si tienes la piel sensible o no te gusta frotarla, elimina las células muertas con un producto con hidroxiácidos (crema, discos de un solo uso, etc.).
- Hidrátalos muy bien una o dos veces al día y con una cantidad generosa de crema. Por la mañana, después de la ducha, la piel está húmeda y reblandecida, lo que favorece la absorción de la crema. Aplícala de nuevo por la noche, antes de ir a dormir. Masajea bien mientras la extiendes para dar más flexibilidad a la piel que rodea ambas articulaciones.
- Protégelos de los rayos de sol. En los pliegues, la piel se ve de un color más intenso que el resto del cuerpo. Para evitarlo, usa un fotoprotector SPF50+ y aplícalo siempre que estas zonas estén descubiertas, especialmente si vas a estar mucho rato al sol (en la playa, la piscina, paseando por la ciudad...). Elige un producto algo denso para que no se cuele entre las arrugas de la piel.
- Si están extremadamente secos, necesitan un extra de nutrición. Las pieles maduras, de constitución seca o que viven en ambientes de baja humedad requieren “un plus”. En estos casos, una leche corporal básica es insuficiente: necesitan una crema ultranutritiva que aporte los lípidos imprescindibles para la piel.
Estos son los ingredientes que debe llevar tu crema para codos y rodillas
Asegúrate de que tu crema para codos y rodillas incluye uno o varios de estos principios activos:
- La urea. En altas concentraciones (20-30%) afina la piel engrosada; en concentraciones de hasta el 15% es un buen hidratante.
- El ácido salicílico. Es exfoliante. También lo son los ácidos glicólico y láctico.
- Ceramidas. Frenan la pérdida de agua, refuerzan la barrera cutánea y mejoran la elasticidad y la suavidad.
Qué hacer si la piel de codos y rodillas está oscurecida
Es un problema bastante frecuente porque la piel de codos y rodillas es más gruesa y, por lo tanto, más rica en células cargadas de melanina. Esa tonalidad más oscurecida aparece por el roce continuo (la fricción de la ropa, el uso excesivo de exfoliantes), la deshidratación, la acumulación de células muertas, la exposición al sol y distintos trastornos dermatológicos y endocrinos.
Acláralos con una crema despigmentante. Hace años se utilizaban remedios populares como frotar la piel de los codos y las rodillas con medio limón durante unos minutos. Sin embargo, hoy sabemos que esta práctica no es recomendable porque produce irritaciones. Es mejor utilizar una crema despigmentante.
Cómo rejuvenecer tus rodillas
Es la misión más difícil, pero no imposible. Junto con el cuello y el escote, las rodillas son la parte del cuerpo que delata con más precisión nuestra edad. El motivo principal es que esa piel es muy fina, es decir, pobre en ácido hialurónico y en fibras de colágeno y elastina, por lo que la disminución de estas moléculas propia del envejecimiento le afecta especialmente. A eso hay que sumar el efecto de la gravedad, que hace que la piel flácida quede descolgada.
Aplícate una crema reafirmante corporal. Te ayudará siempre que incluya activos de máxima eficacia, como el retinol y los péptidos. Tras unas semanas de uso, notarás que la piel se redensifica y está más rellena y tersa. Otra opción es aplicar la crema con retinol que usas para el rostro.
Toma estas precauciones cuando hagas ejercicio
Evita ponerte de rodillas y apoyar los codos en superficies duras mucho rato. Haz el ejercicio siempre sobre una colchoneta.
Usa ropa deportiva con rodilleras y coderas y, para hidratarte, elige un aceite vegetal (germen de trigo, argán, rosa mosqueta...) solo o mezclado con tu crema corporal habitual.