¿El sol es bueno o malo para el acné? Una farmacéutica lo aclara

El sol con moderación puede mejorar el acné porque tiene un efecto antiinflamatorio y bactericida, pero en exceso puede obstruir los poros y empeorar los granos.

Actualizado a
SOL ACNE
ISTOCK

Que el sol mejora el acné es un mito como también lo es que  el chocolate lo empeora.

cosmeticos no usar verano
Carmen Bauzá

Farmacéutica especializada en dermocosmética

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

El 78% de la población padecerá –o ha padecido– acné en su vida. Las consultas por acné suponen el 24% de las consultas en dermatología y ocupan el primer lugar de las consultas de adolescentes. Estas preocupaciones tan extendidas suelen venir acompañadas de otras consecuencias comunes: los mitos.

"Uno de estos mitos es que el sol mejora el acné. Un mito clásico que va en línea de otros como 'el chocolate empeora el acné'. Ambas afirmaciones, aunque muy extendidas, son totalmente falsas", explica Carmen Bauzá, farmacéutica especializada en dermocosmética.

Los mitos sobre el sol y el acné

Carmen Bauzá aclara que el mito de que sol mejora el acné se basa en que literalmente "seca" los granos. "Y no solo es un mito, sino que además puede llegar a ser perjudicial ya que un alto porcentaje de casos de acné empeora con la exposición al sol", apunta la especialista.

Otro mito relacionado con el sol y el acné es que mejora la apariencia de las marcas, pero este efecto es transitorio según Bauzá. "De hecho, el sol, puede agravar la hiperpigmentación postinflamatoria, es decir, la mancha que queda después de un grano o comedón".

un poco de sol sí puede mejorar el acné

Carmen Bauzá explica los efectos beneficiosos de tomar el sol con moderación para el acné:

  • La exposición solar moderada provoca que la piel produzca melanina, que es nuestro protector solar natural. "Es como nuestra sombrilla natural que evita que las dañinas radiaciones solares penetren en capas profundas de la piel".
  • El sol también tiene cierto efecto antiinflamatorio y bactericida sobre las bacterias "malas" que provocan acné.

"Pero hay que ser muy cautos con estas afirmaciones. Una exposición solar muy moderada podría provocar una leve mejoría. Pero, en el lado opuesto, la vasodilatación que provoca el sol y la alteración de la superficie cutánea podría empeorarlo", advierte.

Efectos negativos del sol en el acné

Tomar el sol puede provocar los siguientes efectos negativos en el acné, explica la especialista:

  • Puede generar la oclusión de los poros, lo cual propicia la aparición de acné o lo empeora. Este efecto oclusivo empeora si se sufre una quemadura porque se acelera el recambio de las células de la capa más externa de la piel, es decir, cuando nos despellejamos.
  • El sol seca la piel, incluso la piel grasa. Esto hace que las glándulas sebáceas, responsables de producir la grasa, produzcan más aceites para compensar la sequedad cutánea. En pieles grasas, que se caracterizan por una producción excesiva de sebo, esto puede dar lugar a un aumento de las imperfecciones.
  • Esta sequedad cutánea también promueve lo que se conoce como queratinización de la piel, que altera el proceso natural de renovación de la piel. Esto impide que se libere grasa y sudor a través de los poros y puede aumentar la aparición de granos.

Cómo y cuánto hay que tomar el sol para mejorar el acné

Exponerse al sol con moderación induce la formación de melanina, que es nuestro protector solar natural y actuará como defensa de la piel.

Pero siempre debemos aplicar protección solar, exponernos poco tiempo y evitar las horas centrales del día.

Cuidados especiales de las pieles acneicas en verano

La piel acneica es más sensible que la piel normal debido a los procesos inflamatorios que sufre por los comedones, granos, pápulas…

Además, a pesar de caracterizarse por ser grasas, también pueden deshidratarse como consecuencia de tomar demasiado el sol.

A todo ello hay que sumarle el daño acumulado en la piel que acelera el envejecimiento y podría provocar fotosensibilización.

"En caso de tomar o aplicar alguna medicación tópica u oral, como retinoides o antibióticos, las precauciones deben ser extremas. Es importante evitar el sol y seguir las recomendaciones del dermatólogo al pie de la letra", subraya Carmen Bauzá.

Qué tipo de cremas solares deben utilizar las pieles acneicas

Busca texturas fluidas y libres de aceites. En el envase se identifican como "oil free". Hoy en día existen una amplia variedad de fórmulas específicas para pieles grasas, de rápida absorción y muy agradables a nivel sensorial.

Lo importante de la protección solar es usarla en la cantidad y de la manera adecuada. Para calcular la cantidad podemos usar como referencia dos dedos de la mano.

Para aplicarla de manera adecuada, debemos extenderla de manera uniforme por todas las zonas expuestas al sol, sin olvidar las zonas sensibles. Siempre hemos de reaplicar la protección solar cada 2 o 3 horas, especialmente después del baño y al sudar.