Método Muraki para ojeras y bolsas: 5 minutos al día para una mirada más joven a los 50

La japonesa Hiroi Muraki es una experta en envejecimiento y propone unos sencillos ejercicios de gimnasia facial para tonificar los músculos que rodean los ojos y combatir la retención de líquidos. Bastan 5 minutos al día para ver los increíbles resultados.

Actualizado a
patas de gallo 56

Dedicar unos minutos al día a la gimnasia facial puede rejuvenecer el aspecto de tu rostro y de tu mirada.

Eva Mimbrero
Eva Mimbrero

Periodista especializada en salud

Rejuvenecer la mirada y el rostro realizando ejercicios muy sencillos a los que debes dedicar, apenas, 5 minutos al día. Es lo que promete la japonesa Hiroi Muraki en su manual "¡Rejuvenece ya!" (Kitsune Books).

La autora, una reconocida profesional de la estética, creó el método Muraki tras casi 30 años de carrera para combatir los signos más habituales de envejecimiento (arrugas, bolsas, flacidez, pérdida de masa muscular...) mediante una serie de técnicas muy simples pero efectivas.

"Ejercitar los músculos demasiado o muy poco provoca que se tensen, tiren de los huesos y provoquen distorsiones en el rostro y el cuerpo. Además, con el paso de los años la circulación de la sangre y de la linfa se ralentizan, lo que provoca que las toxinas se acumulen en la piel y que esta se vuelva flácida. Como resultado, aparecen los síntomas del envejecimiento", explica la autora.

Para evitarlo, sus ejercicios se centran en trabajar la musculatura presionándola en vertical. Según esta experta en envejecimiento, al hacerlo así "se estimula la parte interna para recuperar la elasticidad y mejorar la circulación sanguínea y linfática".

Ejercicios para rejuvenecer el contorno de ojos

Sin duda, una de las partes del rostro en la que más se nota el paso del tiempo es en la mirada. "Alrededor de los ojos se juntan muchos de los músculos que empleamos para gesticular y que, además, nos ayudan a ver mejor", remarca la responsable del este método.

Los ejercicios que te mostramos a continuación forman parte del manual escrito por Hiroi Muraki y, gracias a ellos:

  • Conseguirás recuperar firmeza en el principal músculo que los rodea (el orbicular), además de en otros que también influyen en el aspecto general de la mirada como el músculo que está justo a la altura de las cejas (el supercilial) y el de la frente (el frontal).
  • Movilizarás zonas que no solemos activar en nuestro día a día, como la esquina interna de las cejas. Y esto contribuye a mejorar la circulación sanguínea y linfática, y a oxigenar mejor los tejidos.
  • Relajarás la musculatura que acostumbramos a tensar más, con lo que tu mirada ganará serenidad y se reducirán las arrugas.
1 /6
parpados caídos 51

1 | 6 Combate los parpados caídos

Apoya los codos sobre una mesa y coloca el dedo índice de ambas manos en el ceño, formando un gancho con él.

  • Deja caer el peso de la cabeza sobre las manos para ejercer presión con los índices. En esta posición, asiente ligeramente 5 veces y después niega otras 5.
  • Mueve el dedo siguiendo la línea que marca las cejas y repite la presión en la parte central y en la exterior. Luego, baja los dedos unos centímetros y presiona justo en la comisura de los ojos.
bolsas bajo los ojos 53

2 | 6 Reduce las bolsas

Mirando al frente, apoya los dedos índice y corazón en el arco de la ceja y presiona ligeramente para mantener fijo el párpado superior.

  • Sin mover el párpado superior, presiona ligeramente el inferior con los dedos de la mano contraria hasta cerrarlo. Si notas el aleteo del párpado inferior, significa que el músculo está trabajando bien.
  • Repítelo 10 veces y haz lo mismo con el otro ojo.
ojeras 55

3 | 6 Mejora la circulación y líbrate de las ojeras

Coloca el pulgar en la hendidura sobre el lagrimal (en el hueso que rodea los ojos) y el índice y el corazón en la cabeza. Con la otra mano, sujétate el puente de la nariz con el índice y el pulgar, y apoya los demás dedos en la cara.

  • En esta posición, tira de la ceja hacia arriba y de la nariz hacia abajo. Sin dejar de presionar en ambos sentidos, mueve la cabeza de arriba abajo y luego hacia los lados.
  • Repite 3 veces y hazlo todo de nuevo presionando la otra ceja.
patas de gallo 56

4 | 6 Reafirma el contorno de ojos contra las patas de gallo

Con la yema de los dedos índice y corazón, presiona las patas de gallo a la vez que miras hacia arriba y tiras suavemente de la piel.

  • Mira ahora hacia delante. Con los dedos apoyados en el rabillo de los ojos, ábrelos todo lo que puedas y, al cerrarlos, nota el movimiento del músculo.
  • Realiza 10 repeticiones en cada lado.
arrugas del ceno 58

5 | 6 Acaba con la tensión que arruga tu frente

Coloca los dedos índice y corazón en horizontal sobre la frente, y tira hacia arriba con suavidad mientras aplicas presión.

  • Lleva el dedo corazón de la otra mano al puente de la nariz, también en horizontal, y deslízalo ligeramente de izquierda a derecha. Masajea 10 veces.
  • Desliza ahora el dedo corazón hacia la esquina interna de la ceja derecha (la que queda más cerca de la nariz) y masajea la zona. Haz lo mismo con la ceja izquierda. Para que el tratamiento sea más efectivo, desliza los dedos de la frente hacia el mismo lado.
arrugas de la frente 60

6 | 6 Estira el cuero cabelludo

Forma dos puños con la mano y coloca ambos en la frente, en la zona que queda entre ambas cejas.

  • Mientras palpas el hueso, destensa el músculo frontal haciendo movimientos circulares de dentro hacia fuera, en la misma dirección de las agujas del reloj, hasta llegar a las sienes.
  • Repite lo mismo en la zona central de la frente y en el nacimiento del cabello.
  • Puedes acabar masajeando el cuero cabelludo, desde la frente hasta la coronilla en forma de zigzag, como si te enjabonaras el pelo, durante 15 segundos.