Al inicio del tratamiento con insulina, muchas personas con diabetes manifiestan temor y reticencia a tratarse. Es lo que se conoce como resistencia psicológica a la insulina y afecta a aproximadamente el 30% de los afectados.
Diabetes tipo 2 en España
La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica que se caracteriza por niveles elevados de glucosa en la sangre. Está muy relacionada con la obesidad y la vida sedentaria.
La diabetes tipo 2 es más común en los adultos, pero en los últimos años ha incrementado su incidencia entre los niños, debido principalmente al aumento de la obesidad infantil.
- Según los últimos datos del estudio Di@bet.es, el 13,8% de los españoles mayores de 18 años tiene diabetes tipo 2, lo que equivale a más de 5,3 millones de personas.
Tratamiento para la diabetes tipo 2
“En la mayoría de casos, la inyección de la insulina no suele llegar de entrada cuando te diagnostican”, explica Carmen Yoldi, enfermera de práctica avanzada en diabetes.
El tratamiento inicial acostumbra a consistir en un plan de alimentación equilibrada (un poco baja en calorías para perder peso), la práctica de ejercicio físico y medicación oral para ayudar a que la insulina que el cuerpo segrega trabaje mejor.
Sin embargo, como comenta Yoldi, “la evolución natural de la enfermedad a menudo hace que progresivamente el páncreas trabaje peor y al final haya que acabar poniendo insulina”.
¿Qué miedos genera el tratamiento con insulina?
En el momento en el que el tratamiento pasa a ser la inyección de insulina, muchos pacientes muestran resistencia psicológica, que puede deberse a diversos factores.
- Por un lado, está el miedo al dolor que pueda causar el pinchazo. Este es un miedo bastante común, pero que suele desaparecer tras los primeros pinchazos.
- Por otro lado, durante el tratamiento inicial es común que las personas con diabetes oigan de sus médicos o de su entorno el mensaje de que si no siguen bien la dieta y los hábitos saludables acabarán pinchándose insulina.
“Eso queda en el subconsciente y cuándo te dicen que te tienes que pinchar insulina va asociado a que estás mucho peor”, comenta Yoldi. Esta creencia hace que en algunos casos la persona se resista a iniciar el tratamiento.
- Otros factores como la falta de conocimientos sobre la enfermedad o el estado emocional de la persona, también pueden hacer que se retrase el inicio del tratamiento con insulina.
Estrategias para vencer la resistencia psicológica a la insulina
Está demostrado que poner estos consejos en práctica ayuda a sobrellevarlo mejor:
Hablar con el médico
Consultar las dudas sobre la enfermedad y compartir con el personal sanitario los temores acerca de la enfermedad ayuda a perder el miedo a la insulina. Es la manera más efectiva para disipar las falsas creencias tanto sobre la enfermedad como sobre el tratamiento.
- En un reciente estudio, se halló que el 75,9% de las personas con diabetes tipo 2 considera que el hecho de que su médico esté disponible para resolver sus inquietudes les ayuda a perder el miedo al tratamiento con insulina.
Conocer mejor qué es la insulina
Tener la suficiente información sobre qué es la insulina, cómo funciona y cómo puede ayudar es también una gran ayuda.
- El 74,6 % de los encuestados indicó que tener más información sobre la insulina ayuda a perderle el miedo.
Abordar el temor al dolor
Familiarizarse con el bolígrafo de insulina y comprobar que las agujas son muy finas y cortas es una buena manera de perder el miedo a la inyección.
- Un 73% de las personas destaca que conocer mejor el dispositivo reduce su resistencia psicológica a la insulina.
Cambiar la aguja
El pinchazo duele menos si se cambia la aguja en cada inyección. “La punta de la aguja tiene forma de bisel y es tan fina que al atravesar la piel se despunta”, asegura Carmen Yoldi.
Afrontar el miedo a las hipoglucemias
El miedo a tener una hipoglucemia hace que en ocasiones las personas con diabetes opten por no pincharse la insulina.
- “Es una sensación muy desagradable para el cuerpo porque uno puede ver borroso, sentirse mareado, con mucha hambre, puede sentirse irritable, y tener la sensación de falta de control”, indica Carmen Yoldi.
- Las personas que se pinchan insulina deben ajustar bien la dosis para evitar las hipoglucemias.
- Además, deben hablar de ellas con su médico para conocer bien qué son y cuáles son sus síntomas.