En España el 7,8% de la población padece diabetes, una enfermedad crónica que provoca que quienes la padecen tengan un nivel de azúcar en la sangre más alto de lo normal.
Para prevenir y evitar complicaciones, las personas diabéticas deben mantener unos hábitos de vida saludables, además de seguir con el tratamiento médico recomendado.
Cuidar la alimentación es una de las claves para mantener este trastorno bajo control. Esto no significa que las personas con diabetes deban hacer una dieta estricta, sino que deben llevar una alimentación equilibrada e ingerir con moderación aquellos productos que puedan elevar los niveles de glucosa en sangre.
Recetas tradicionales adaptadas
Pepa Muñoz, reconocida chef sevillana con más de 25 años de experiencia en el sector, presidenta de FACYRE (Federación de Cocineros y Reposteros de España) y propietaria del restaurante el Qüenco de Pepa, ha reinterpretado las recetas de 5 platos típicos regionales para adaptarlas a la dieta de las personas con diabetes.
El objetivo de dar a conocer estas recetas es contribuir al control de la diabetes a través de la alimetación, una de las mejores armas que existen para luchar contra esta enfermedad.
Para su realización, la chef ha hecho unas pequeñas variaciones como:
- Reducir el índice glucémico de los platos. Sustituye algunos ingredientes como, por ejemplo, el pan por el panko, el cerdo por el pollo o la harina de trigo por la de garbanzo.
- Adecuar la forma de cocinarlas. Apuesta por cambiar las frituras por el horno, reduciendo así la grasa de algunos alimentos.
Estas recetas han sido revisadas y aprobadas por la Dra. Olga González Jefa del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Gregorio Marañón (Madrid).
“Las personas con diabetes pueden seguir comiendo prácticamente todos los alimentos, pero deben tener en cuenta el índice glucémico. Por eso es importante adaptar las recetas e introducir técnicas de cocina como el horno o el escalfado que nos permitan reducir el contenido en grasa de los alimentos" explica la doctora.
Esta propuesta se enmarca dentro de una campaña de la Federación Española de Diabetes (FEDE) con la colaboración de la compañía farmacéutica AstraZeneca y su iniciativa ‘En Diabetes el Cero Cuenta’, con el objetivo de concienciar a la población sobre la enfermedad y en la importancia de llevar unos hábitos de vida saludables.