Enfermedades

Cólico nefrítico

Quien ha sufrido un cólico nefrítico sabe que toda prevención es poca. Las piedras en el riñón producen grandes molestias y pueden ser un problema renal importante si no se pone remedio. Y no siempre pasa por la cirugía. 

Cólico nefrítico
Foto autorBlanca Rodríguez Ayala

Medicina general

Por Blanca Rodríguez Ayala, Medicina general

¿Qué es un cólico nefrítico?

Un cólico nefrítico es una dolencia en el riñón que aparece cuando un cálculo o piedra se desplaza y obstruye las vías urinarias. Esto provoca que la orina quede retenida y no pueda avanzar con normalidad para ser expulsada.

¿Cuáles son los síntomas de un cólico nefrítico?

El principal síntoma (y el más conocido) es un dolor agudo, muy intenso, que tiene las siguientes características y que puede ir acompañado de otras molestias:

  • Aparece en la zona lumbar o a un lado del abdomen.
  • Puede irradiar o reflejarse en la ingle del mismo lado y en los genitales.
  • El dolor no es constante, sino que aparece en forma de picos, lo que viene a denominarse un cólico.
  • Necesidad de orinar frecuentemente. Sin embargo, la persona no consigue miccionar y, si lo logra, es en cantidad escasa y con un intenso dolor.
  • Aparición de sangre roja en la orina, ya que no es raro que la piedra o la arenilla erosionen la vía urinaria a su paso por ella. La orina también puede tener una coloración oscura, similar a la de un refresco de cola.
  • Otros síntomas habituales son náuseas y vómitos. Al menos uno de estos dos trastornos aparece casi siempre.
  • Sudoración fría es otra de las molestias que se dan con frecuencia.

¿Puede ser peligroso?

Ante un cuadro de estas características, es muy importante consultar con el médico. Si el cólico nefrítico evoluciona y no se trata adecuadamente, existe riesgo de sufrir una infección de orina, o pielonefritis. En casos avanzados, incluso puede llegar a provocar un daño en el riñón importante e irreversible.

tratamiento del cólico nefrítico

El médico estudiará el caso y pondrá el tratamiento más adecuado, que puede incluir alguna o varias de las siguientes medidas en función de la gravedad de los síntomas:

  • Administración de antibióticos y analgésicos. Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como el ibuprofeno, actúan mejorando el dolor y disminuyendo la inflamación. En cambio, el paracetamol es de menos utilidad ya que no actúa sobre el proceso inflamatorio, aunque puede ser beneficioso en casos de dolor leve, al igual que el metamizol (Nolotil). En caso de dolor muy intenso, el médico puede optar por analgésicos vía intravenosa.
  • Si hay vómitos, puede recetar fármacos antieméticos para frenarlos.
  • Colocación de un catéter en la uretra llamado doble J, para facilitar la expulsión de la orina.
  • Realización de una litotricia extracorpórea, que consiste en romper los cálculos en trozos pequeños mediante ondas de choque para que puedan ser expulsados a través de la orina.
  • Cirugía, normalmente se reserva para aquellos casos en los que las piedras son grandes y no se pueden expulsar, o cuando hay alguna complicación añadida.

¿Cómo aliviar un cólico nefrítico?

Al margen del tratamiento para el cólico nefrítico que decida el especialista, la persona que lo sufre puede calmar el dolor con estas recomendaciones:

  • Adoptar una posición fetal. Aunque el dolor característico del cólico nefrítico no suele mejorar con el reposo ni al tumbarse, lo que hace que la persona esté inquieta y en continuo movimiento, algunos pacientes dicen que experimentan una mejoría al permanecer en posición fetal.
  • Aplicar calor en la zona dolorida, usando una manta eléctrica o una bolsa de agua caliente.
  • Beber agua en pequeñas cantidades y varias veces al día, pero nunca de una sola vez. Aunque parezca contradictorio y se piense que beber mucha agua es bueno, durante el cuadro se aconseja no hacerlo en grandes cantidades. El exceso de líquido podría aumentar la presión en la piedra y empeorar el dolor.
  • Mantener la calma, ya que el nerviosismo incrementa los síntomas y empeora el cuadro del cólico renal.

¿Cómo prevenir los cólicos nefríticos?

Los siguientes factores favorecen la formación de piedras en el riñón:

  • Abusar de las proteínas animales en la dieta predispone a sufrir esta patología.
  • Consumir hidratos de carbono en grandes cantidades también propicia los cólicos nefríticos, por lo que se aconseja un consumo moderado.
  • Tomar mucha sal y productos que la contengan, como por ejemplo embutidos, salazones y conservas.
  • Consumir bastante azúcar o alimentos ricos en ella.
  • Beber mucho café, té o leche.
  • No beber suficiente agua. Así como durante el cólico se ha de beber en pequeñas cantidades, en condiciones normales para la prevención del cólico nefrítico se aconseja beber entre 1,5 y 2 litros al día.

SABER MÁS

/medio/2022/02/16/doctora-blanca-rodriguez-ayala_a115d99a.jpg

Por Blanca Rodríguez Ayala

Medicina general

Últimos artículos de Cólico nefrítico