Enfermedades

Sinusitis

La sinusitus no es una enfermedad grave, pero conviene acudir al médico ante la mínima sospecha para evitar que se cronifique, ya que, entre otros síntomas, puede dificultar la respiración y provocar dolores de cabeza persistentes. 

Sinusitis
Foto autorBlanca Rodríguez Ayala

Medicina general

Por Blanca Rodríguez Ayala, Medicina general

¿Qué es la sinusitis?

La sinusitis es la inflamación de unos espacios llamados senos paranasales localizados en la cara, concretamente en la frente, nariz, ojos y mejillas. En condiciones normales, estas estructuras están limpias y únicamente ocupadas por aire.

Cuando nos resfriamos, el moco pasa a través de los senos sin dificultad y sale al exterior por la nariz. Pero si la cantidad de mucosidad es excesiva, puede quedar retenida y facilitar que los microorganismos (virus, bacterias y hongos) aniden e infecten la zona, provocando el cuadro de sinusitis (inflamación de los senos).

¿Cuáles son los síntomas de la sinusitis?

Entre los prinicipales síntomas de la sinusitis encontramos:

  • Dolor en la cabeza y/o la cara que se incrementa al agacharse. A veces la sensación no es de dolor sino de presión, sobre todo en la frente y en los ojos.
  • Congestión nasal, notar un “goteo” en la garganta por el exceso de mucosidad.
  • Edema o hinchazón en la cara o debajo de los ojos.
  • Mal aliento.
  • Pérdida de olfato.
  • Tos que empeora por la noche.
  • Fiebre superior a 38º y malestar general.

Los cambios bruscos de presión, como ocurre en los viajes en avión, las temperaturas extremas o pasar rápidamente del frío al calor, o al revés, agravan los síntomas.

Tratamientos para la sinusitis

El médico pautará el tratamiento más adecuado. Si el moco no está infectado, no es necesario tomar antibióticos. Generalmente, una sinusitis en la que no hay infección ni por bacterias ni por hongos acaba resolviéndose sola.

Para aliviar los síntomas de la sinusitus se puede tomar paracetamol, o antiinflamatorios tipo ibuprofeno.

Los descongestionantes nasales alivian, pero no deben usarse más de 5 días.

/medio/2022/02/16/doctora-blanca-rodriguez-ayala_a115d99a.jpg

Por Blanca Rodríguez Ayala

Medicina general

Últimos artículos de Sinusitis