Por Blanca Rodríguez Ayala, Medicina general
¿qué es una tendinitis y por qué se produce?
La tendinitis es la inflamación del conjunto de cuerdas fibrosas que forman una banda elástica uniendo músculos y huesos. Tras un esfuerzo por cargar peso o repetir exageradamente un movimiento, o después de una lesión, podemos notar un dolor próximo a la articulación: es sintomático de tendinitis.
En algunos casos, la tendinitis puede agravarse, causando la deposición de cristales de calcio en el tendón, que podrá generar mayor deshidratación y facilitar su ruptura, llamándose en estas situaciones tendinosis. En este caso, solamente la realización de una cirugía podrá solucionar el problema.
¿Cuál es el mejor tratamiento para la tendinitis?
El tratamiento para una tendinitis suele combinar reposo, fisioterapia y medicamentos antiinflamatorios, ya sea por vía oral o a través de pomadas.
El nivel de dolor y la frecuencia nos indican la gravedad de la tendinitis y cuál es el tratamiento idóneo:
- Descansar la articulación es la primera medida, sobre todo si el dolor es leve: se suele sentir un aumento de la sensibilidad en la zona que es muy ligero al principio. Además, podemos incluir en nuestra dieta nutrientes que nos ayudan a mitigar la inflamación, como el omega-3, presente en alimentos como pescados y semillas. La hidratación es también muy importante para mantener el tendón en buen estado.
- Cuando este aumenta, es conveniente evitar los movimientos que lo producen y tomar medicación con consulta previa al especialista.
- La aplicación de frío en la zona afectada contribuye asimismo a reducir la inflamación del tendón. Podemos aplicar hielo (sin contacto directo) en el tendón inflamado 15 minutos un par de veces al día.
- En casos extremos se pueden utilizar férulas para inmovilizar la zona afectada, pero no es recomendable porque la pérdida de tono muscular puede requerir precisamente un mayor esfuerzo por parte del tendón para compensarla. Por tanto, esta medida debe ser prescrita por un profesional.
¿Cómo prevenir la tendinitis?
Para evitar que los tendones se inflamen, es fundamental mantener un buen tono muscular y trabajar la flexibilidad de las articulaciones, mediante la práctica regular de ejercicios suaves, una alimentación equilibrada y unos niveles óptimos de hidratación, sobre todo durante la práctica de cualquier actividad física.
Debemos evitar cualquier movimiento repetitivo y la sobrecarga física. En caso de que se produzcan, respetar periodos de reposo evitará una lesión.
Más información
/medio/2022/02/16/doctora-blanca-rodriguez-ayala_a115d99a.jpg
Por Blanca Rodríguez Ayala
/doctores/dra-blanca-rodriguez-ayala_675
Medicina general