Enfermedades

Varices

Las varices pueden suponer un problema estético o ir acompañadas de dolor en las piernas.

Varices

Las varices a veces solo suponen un problema estético y otras provocan verdadero dolor en las piernas. Sea como sea, la aparición de varices se traduce en un problema de las venas crónico que, a pesar de tener un carácter benigno, debe ser vigilado. Además, hay pautas fáciles para reducirlas

¿Qué son las varices?

Constituyen la enfermedad vascular (de circulación de la sangre) más frecuente. Se trata de una dilatación anormal de las venas, habitualmente de las de las piernas (pero pueden afectar a otras zonas), por la acumulación excesiva de sangre en su interior.

 La causa es una debilidad de las paredes de las venas y de las válvulas encargadas del paso de la sangre por el torrente circulatorio.

Aunque se asocian más con la mujer madura, las varices pueden verse también en los varones, aumentando su frecuencia con la edad debido al proceso de envejecimiento.

síntomas de las varices

El problema estético es el que pone en alerta a la persona, por la aparición de venas grandes que se ven perfectamente bajo la piel. A veces estas venas forman grandes relieves y van acompañadas de cambios de la coloración de la piel.

Las piernas, sobre todo los tobillos, suelen estar hinchados y, al presionar sobre ellos, queda una marca que tarda un rato en desaparecer.

Las piernas con varices suelen notarse pesadas y puede haber dolor que, en ocasiones, es muy intenso. Otras personas describen calambres ocasionales en las piernas y picor, sobre todo en la cara anterior de la tibia y en los tobillos.

La certeza clínica se obtiene mediante la exploración física y realizando, si es necesario, otras pruebas médicas como una ecografía en color. En otros casos es necesario inyectar un líquido de contraste en la sangre para ver el paso de la misma por las venas.

¿Varices o arañas vasculares?

Las “arañas vasculares” no son lo mismo que las varices. Mientras que las varices afectan a las venas, en las arañas vasculares los implicados son los capilares, los vasos sanguíneos de menor tamaño del organismo.

¿Cuáles son las consecuencias de las varices?

No suelen provocar graves problemas, a no ser que se trate de casos extremos con la aparición de numerosas varices y de gran tamaño. Pero las molestias pueden llegar a ser bastante incapacitantes haciendo que la persona vea mermada su calidad de vida por el dolor y la sensación de pesadez, principalmente.

Si se complican, pueden aparecer alteraciones en la piel tipo dermatitis (inflamación), ulceraciones e incluso coágulos de sangre que necesitarán un tratamiento médico específico.

¿Cómo se pueden prevenir las varices?

  • En verano buscar lugares frescos. El calor aumenta la dilatación de los vasos, razón por la cual empeoran durante esta época. Y es mejor evitar el sol.
  • Evitar las fuentes de calor, como las duchas demasiado calientes, la cera caliente, las estufas y radiadores situados demasiado cerca de las piernas o las prendas que no transpiran.
  • Hacer más ejercicio y no mantenerse fijo en la misma postura durante mucho tiempo y, a ser posible, no cruzar las piernas ni doblarlas.
  • Evitar usar prendas ajustadas, sobre todo aquéllas que comprimen las piernas y la cintura pues dificultan el retorno venoso. Los tacones muy altos también son contraproducentes.

Factores de riesgo

Algunas personas tienen más probabilidades de desarrollar varices, si cumplen con estas características:

  • Los que tengan familiares directos que padecen insuficiencia venosa.
  • Las personas que llevan una vida sin actividad física.
  • Las que tengan ocupaciones con posturas mantenidas durante largo tiempo: de pie sin moverse o sentado, sobre todo con las piernas cruzadas.
  • Ser mujer: debido a los cambios hormonales.
  • Las personas de más de 50 años, por el propio proceso normal de envejecimiento y pérdida de elasticidad de las venas.
  • Personas con obesidad, sobrepeso o embarazadas (por el aumento de presión vascular), son factores de riesgo para el desarrollo de varices.

Tratamiento de las varices

Las varices no precisan terapias complicadas. De hecho, suele ser suficiente con cambiar los hábitos de vida para aliviar las molestias, prevenir posibles complicaciones y mejorar su aspecto físico.

  • El ejercicio físico regular, además de una excelente medida preventiva, mejora las varices si ya han aparecido.
  • Poner las piernas en alto (más arriba del nivel del corazón) cuando se esté descansando.
  • Las medias de compresión tienen grandes beneficios, sobre todo para quienes deben pasar largos períodos de tiempo de pie. El médico indicará cuál es la más apropiada en cada caso pues existen varios tipos según la presión a ejercer y la altura a la que conviene llevarlas (panty, media…).

Tratamientos médicos para las varices

Existen procedimientos médicos que eliminan las varices o bien las bloquean para que no progresen. Cada caso debe ser estudiado individualmente para determinar qué técnica es la más apropiada. Las más habituales son:

  • La escleroterapia: se inyecta una sustancia en las venas que las encoge.
  • La ablación endovenosa, que cierra las varices con láser o radiofrecuencia.
  • La flebectomía, que elimina las varices con una pequeña aguja.
  • La cirugía endoscópica.

Más información sobre varices

Últimos artículos de Varices