El 60% de las españolas tiene dificultades para llegar al orgasmo

A estas alturas de siglo, son todavía demasiadas las mujeres que aseguran tener dificultades para llegar al orgasmo. ¿Dónde esta el fallo? Probablemente en el método más usado para lograrlo, que no sería el más adecuado, y la falta de conocimiento del propio cuerpo.

Actualizado a
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

El 60% de mujeres no llega al orgasmo
iStock by Getty Images

Seis de cada diez mujeres españolas reconoce tener dificultades para llegar al orgasmo. Así lo revela el 9º barómetro de Control "Los jóvenes y el sexo".

Si nos atenemos a su definición, el orgasmo o clímax es la descarga repentina de la tensión sexual acumulada durante el ciclo de respuesta sexual, resultando en contracciones musculares rítmicas en la región pélvica, caracterizadas por el placer sexual.

A estas alturas de siglo, nadie pone en duda que el orgasmo femenino es condición sine qua non para el bienestar sexual de la mujer. Pero todavía hay desconocimiento al respecto.

La psicóloga y sexóloga Nayara Malnero aclara a Control algunas de las dudas más habituales sobre el orgasmo femenino y qué conviene saber para alcanzar el clímax.

¿Las chicas tarden más en llegar al orgasmo?

Es una frase que seguramente has oído muchas veces, pero según Nayara Malnero no es más que un mito.

La realidad es que "las mujeres no solo tenemos estructuras corporales similares a las del hombre, sino que, además, nuestro clítoris tiene más terminaciones nerviosas que el pene", señala Malnero.

Por tanto, si nos atenemos a cuestiones estrictamente biológicas, las mujeres pueden conseguir el orgasmo más rápido que los hombres.

ellas son multiorgásmicas, ellos no

No es un mito, todas las mujeres son multiorgásmicas o al menos pueden serlo.

La sexóloga recuerda que esto es así porque no tenemos un periodo refractario como los hombres. Sin embargo, ellos sí necesitan un descanso entre orgasmos, mientras que en las mujeres no hace falta esa pausa.

En resumen: "el potencial de placer de la mujer es mucho mayor al del hombre", subraya Malnero.

El error está en el método

Si el orgasmo femenino es más fácil y rápido que conseguir que el del hombre por la cantidad de terminaciones nerviosas que alberga el clítoris, y además puede experimentarse varias veces seguidas, ¿por qué los resultados de las encuestas no concuerdan con esta realidad?

"Aproximadamente un 35% de las mujeres confiesa no haber experimentado nunca un orgasmo", revela un estudio publicado en Journal of Sexual Medicine.

La especialista asegura que el error reside en que "la mayoría de las mujeres siguen buscando su placer a nivel vaginal con la penetración, cuando está ampliamente demostrado que la vagina tiene pocas terminaciones nerviosas".

Así pues, la experta sugiere que el fallo estaría en el método más usado para conseguir el orgasmo, la penetración, que no sería el más adecuado.

Y para entenderlo, la experta hace el siguiente paralelismo:

  • "¿Te imaginas tratar de sentirte cómoda con un calzado de la talla 43? Muy probablemente podrías caminar, pero te resultaría muy difícil. Lo mismo ocurre con el orgasmo femenino".

Falta educación sexual

La falta de conocimiento del propio cuerpo y una educación sexual mediocre son los principales obstáculos para lograr el orgasmo.

Según datos de Control, más del 17% de las mujeres españolas confiesa no haber recibido ningún tipo de educación sexual.

Y sin llegar a este extremo que sería grave, la psicóloga y sexóloga señala que "la mayoría de las mujeres carecen de una buena educación sexual que les ayude a conocer sus cuerpos y a tener una buena autoestima".

  • Todo ello "repercute en una experiencia sexual mediocre y en una mala comunicación con sus parejas sexuales", explica la experta.
  • Si no conoces cómo responde tu cuerpo, difícilmente podrás decirle a tu pareja lo que te proporciona placer.

Los expertos coinciden en que una vía de autoconocimiento es, sin duda, la masturbación. Sin embargo, también es un tema poco abordado.

  • El 70% de los encuestados por Control reconoce que la educación sexual debería abordar más la masturbación.

"Conocernos y aceptarnos, así como comenzar a hacer aquello que realmente nos satisface es el comienzo para romper esta estadística", concluye Nayara Malnero.

Beneficios del orgasmo

Más allá del placer, el orgasmo femenino tiene otros beneficios:

  • Acción anti-estrés. Las endorfinas y oxitocina que se liberan durante el orgasmo tienen una acción relajante. El aumento de estas dos sustancias también ayuda a mejorar la tolerancia al dolor.
  • Mejora el sueño. La liberación de endorfinas y su consecuente efecto sedante favorecen un descanso reparador y alejan el insomnio.
  • Aumenta el flujo sanguíneo. Durante el orgasmo aumenta la frecuencia cardiaca y respiratoria, la presión arterial y la circulación, lo que mejora la oxigenación celular.
  • Revitaliza la piel. El aumento del flujo sanguíneo y de la oxigenación se nota también en la piel, que recibe más nutrientes.
  • Tonifica el suelo pélvico. El orgasmo es un buen ejercicio para el fortalecer el suelo pélvico y combatir la atrofia vaginal porque tonifica la musculatura de la zona.