La ligadura de trompas es un método anticonceptivo que se aconseja a mujeres que ya han sido madres y quieren un método definitivo.
En el caso de que tengas absolutamente claro que no quieres volver a quedarte embarazada o que hayas decidido no ser madre, la ligadura de trompas es un método anticonceptivo que puede ser adecuado. Ahora bien, si te queda alguna duda, este tipo de intervención no conviene por sus efectos irreversibles. Una ligadura de trompas reversible requeriría otra cirugía si la mujer quisiera quedarse embarazada y no siempre es efectiva, por eso es aconsejable tenerlo muy claro antes de someterse a esta intervención.
¿Se arrepienten las mujeres cuando se hacen una ligadura de trompas?
La tendencia en el uso de métodos de anticoncepción irreversibles ha cambiado en las últimas décadas. Si en 2004 eran mayoritarias las ligaduras de trompas (56,6%), en 2014 se pusieron a la par las vasectomías (54%). Una tendencia que ha continuado y que demuestra una mayor implicación del hombre en la salud sexual y reproductiva.
Según datos de la Sociedad Española de Contracepción, los métodos anticonceptivos usados por los españoles son, por este orden: el preservativo, la píldora, la vasectomía, el DIU, la ligadura de trompas y el anillo vaginal. Se estima que un 10% de las mujeres que se someten a una ligadura de trompas se arrepienten. La razones pueden ser variadas: eran jóvenes cuando se sometieron a ella, cambió su situación económica o de pareja y desearon tener más hijos...
¿Cuándo se aconseja la ligadura de trompas?
Al margen de las razones sociológicas que puedan explicar este descenso de las ligaduras de trompas a favor de las vasectomías, nos centraremos en el perfil de las mujeres que acuden a la consulta del ginecólogo con la idea de buscar un método anticonceptivo que se ajuste a sus necesidades.
Según la doctora Elena Fernández Miranda del Servicio de Ginecología de Dexeus Mujer. Unidad de Endoscopia ginecológica, "la ligadura de trompas es un método que se aconseja a aquellas mujeres que ya han cumplido su deseo de ser madre y quieren un método anticonceptivo que sea definitivo".
¿En qué consiste la operación de ligadura de trompas?
Una vez se ha reflexionado con calma la decisión y se han sopesando los pros y contras que conlleva, llega el día de la intervención. La ligadura de trompas es una operación sencilla y rápida que "no comporta más riesgos que los asociados a cualquier intervención quirúrgica laparoscópica que requiera anestesia general", asegura la doctora Fernández Miranda.
"La operación consiste en realizar unas pequeñas incisiones a nivel abdominal para poder seccionar las trompas, con el fin de evitar que el espermatozoide llegue al óvulo", explica la doctora. "Con finalidad preventiva, las sociedades científicas apoyan hoy en día extirpar la trompa completa para prevenir ciertos tipos de tumores de ovario", añade.
Actualmente, este tipo de intervención se suele realizar mediante laparoscopia –aunque hay otras técnicas posibles– y se practica con anestesia general.
En cuanto al postoperatorio, "no es necesario permanecer en el hospital más de 24 horas, ya que el hecho de que se haga siguiendo la técnica de laparoscopia facilita una recuperación más rápida que, en general, no suele superar los 10 o 15 días".
¿Te puedes quedar embarazada con la ligadura de trompas?
Desde que la mujer entra en el hospital y antes de someterse a la operación siempre se le indica en el documento de consentimiento informado acerca de la elevada eficacia de la intervención, especialmente en el caso de que se extirpen las trompas.
Ahora bien, la experta advierte que "como ocurre con cualquier método contraceptivo, sea temporal o definitivo, la eficacia nunca es del 100%". Durante el primer año a partir de la operación se calcula un riesgo de embarazo de hasta el 0,8%. Por otro lado, es fundamental tener claro que si las trompas se han extirpado, la fecundación no se podrá producir de forma natural. De hecho, "en los casos en los que se ha intentado unir los dos extremos de las trompas mediante cirugía, la eficacia no ha sido la que se había previsto", remarca la doctora.
¿La ligadura de trompas es reversible?
La ligadura de trompas en principio no se considera una técnica reversible. Dependiendo del procedimiento inicial que se haya usado, hay ciertas intervenciones que podrían revertir la esterilidad, pero no son adecuadas en todos los casos ni para todas las mujeres.
La tasa de embarazo natural tras una reversión no es alta. Puede ser una opción para mujeres jóvenes, de menos de 35 años.