La endometriosis reduce las posibilidades de quedar embarazada de forma natural.
Las causas que pueden dificultar que una mujer quede embarazada son muchas y la endometriosis es una de ellas. Más allá de los fuertes dolores menstruales que provoca esta enfermedad, la endometriosis se relaciona directamente con la infertilidad. Según la Asociación de Afectadas por Endometriosis, entre el 10% y el 15% de las españolas en edad reproductiva sufren endometriosis, y se estima que entre el 30% y el 50% tendrá problemas de esterilidad.
¿Qué es la endometriosis y qué síntomas provoca?
La endometriosis es una enfermedad inflamatoria que se produce cuando el endometrio –la membrana que recubre el útero por dentro– crece en lugares donde no debería estar: desde áreas fuera del útero como los ovarios, los intestinos o la vejiga hasta en el músculo uterino.
Los síntomas más habituales son dolor durante la menstruación; sangrado abundante; molestias durante las relaciones sexuales o incluso dolor, sobre todo si la endometriosis se localiza en alguna zona que pueda verse presionada durante la penetración; pequeños sangrados entre regla y regla; dolor lumbar y al ir al baño y problemas de fertilidad.
Cabe señalar que la endometriosis no siempre da síntomas y es una enfermedad muy infradiagnosticada porque a las molestias menstruales, el síntoma más común, se les suele restar importancia.
¿Por qué la endometriosis dificulta el embarazo?
La endometriosis puede dificultar que una mujer se quede embaraza por diferentes causas.
El tejido endometrial sale fuera del útero y puede afectar (deformar o taponar) estructuras clave para conseguir un embarazo como son las trompas de Falopio (conectan los ovarios con el útero y si están obstruidas el espermatozoide no podrá fecundar el óvulo).
La endometriosis también puede afectar a la calidad de los ovocitos y las posibilidades de fecundación se reducen.
La implantación del embrión también es más difícil en caso de endometriosis.
Opciones para quedar embarazada con endometriosis
Las posibilidades de quedar embarazada de forma natural se reducen en caso de endometriosis. En estos casos, la opción es recurrir a una técnica de reproducción asistida. El tratamiento escogido dependerá del grado de endometriosis.
En casos leves que la paciente sea joven y las trompas de Falopio no estén obstruidas puede recurrirse a una inseminación artificial o incluso solo a un tratamiento de estimulación ovárica.
Si las trompas están obstruidas, la opción es una fecundación in vitro. Es la técnica más utilizada en estos casos ya que las trompas acostumbran a estar afectadas por el tejido endometrial.
En casos de endometriosis severa con mala calidad de óvulos puede ser necesaria la fecundación in vitro con óvulos de donante.
En mujeres jóvenes con endometriosis que no deseen todavía tener hijos, la vitrificación de óvulos permite congelar óvulos propios que pueden ser utilizados para un futuro embarazo sin tener que recurrir a óvulos de donante.
En algunos casos y como último recurso se realiza previamente cirugía laparoscópica para retirar el tejido endometrial fuera del útero. Es una cirugía mínimamente invasiva que no toca tejido sano y facilita el posterior embarazo.
Es importante los buenos hábitos de vida como la alimentación y el ejercicio físico para mejorar la microbiota de la paciente y disminuir el componente inflamatorio, lo que incrementará las opciones de embarazo.