Tipos de sujetadores hay muchos (con aros, sin aros, de efecto push up, de tirantes finos, sin tirantes, de algodón, con o sin puntilla...) y elegir el más apropiado para la forma y el tamaño del pecho no siempre es tarea fácil y, a menudo, no le damos la importancia que realmente merece.
De hecho, de acuerdo con un análisis llevado a cabo por el fabricante de corsetería Boux Avenue en más de 41.380 mujeres, solo el 19% de las mujeres usa la talla de sujetador correcta. El 81% usa, sin saberlo, un sujetador que no le queda bien y un 26% usa una talla de copa demasiado grande.
Muchas veces, el principal criterio para elegir el sujetador es la estética, pero hay razonas más importantes que deberían tenerse en cuenta a la hora de elegir la talla y el tipo de sujetador.
La Dra. Margarita Gómez del Vall, ginecóloga del Hospital Universitari General de Catalunya, nos da las claves para elegir el sujetador adecuado.
El sujetador no debe apretar ni levantar demasiado el pecho
Los sujetadores tipo push up suben el pecho a costa de comprimirlo, adoptando una posición que puede acabar provocando varias molestias.
Si el sujetador te comprime mucho, el tejido mamario puede endurecerse por el roce constante (sobre todo por la zona de los aros, si los eliges con ellos). Incluso es posible que se formen bultos que, aunque son benignos, en un primer momento pueden asustar.
Otra posible consecuencia son heridas y lesiones. Si el sujetador deja marcas en el piel, es que te aprieta demasiado.
el sujetador no debe quedar muy suelto
Esto es especialmente importante si tienes bastante pecho. Si tu sujetador no te proporciona la sujeción suficiente, las mamas tenderán a caer, aumentando la presión en ciertos puntos.
Es muy probable, por ejemplo, que la tira de la espalda quede por encima de la línea de los pezones y que los tirantes se te claven en los hombros, generando malas posturas, molestias, dolor o contracturas en el cuello.
Lo ideal en estos casos es elegir modelos tanto con los tirantes como con el contorno de la espalda anchos y optar por una talla adecuada para que la sujeción sea la mejor para tu pecho.
¿Cómo saber cuál es tu talla de sujetador?
Si te preguntan cuál es tu talla de sujetador, seguramente darás una cifra (90,. 95...). Pero no solo es importante conocer este número, relacionado con el contorno. También hay que tener muy en cuenta la copa (A, B, C...).
El cuerpo, y lógicamente también el pecho, van cambiando a medida que cumplimos años, por lo que la talla de sujetador no es un número inalterable a lo largo de la vida. Es importante revisar de vez en cuando qué talla de sujetador te corresponde. Hazlo sobre todo si tu peso ha variado últimamente (tanto si has engordado como si has adelgazado).
Calcula tu talla de sujetador
Para calcular tu talla de sujetador necesitas medirte el contorno y la copa:
- Primero mide el contorno. Coloca una cinta métrica justo debajo del pecho. Rodea el tronco y apunta la cifra. Por ejemplo, puede ser 75 cm.
- Luego mide la copa. Sube el metro a la altura de los pezones. Rodea la espalda y anota el número. Por ejemplo, 93 cm.
Siguiendo con las cifras que te hemos puesto a modo de ejemplo:
Copa: Réstale la medición del contorno. 93 cm - 75 cm = 18.
Revisa el número obtenido (y la copa que le corresponde) en la siguiente lista:
- De 12 a 14: copa A
- De 15 a 16: copa B
- De 17 a 18: copa C
- De 19 a 20: copa D
- De 21 a 22: copa E
- De 23 a 24: copa F
Contorno: Suma 15 a la cifra obtenida en la medición del contorno. 75 cm + 15 = 90
Así, la talla que correspondería al ejemplo sería la 90 C.
¿Cuál es el mejor tejido para el sujetador?
A la hora de elegir sujetador, no solo hay que tener en cuenta el tipo y la talla: también el tejido con el que está elaborado.
- Los tejidos naturales, como el algodón, son suaves al tacto y transpirables.
- En cambio, los sujetadores con encaje suelen estar elaborados con materiales sintéticos como la licra o el elastano, más proclives a provocar irritaciones. Además, al ser más elásticos, no suelen aguantar y repartir tan bien el peso.
¿Cuál es el mejor sujetador para hacer deporte?
Los rellenos del sujetador pueden irritar la zona, sobre todo en verano o si los usas para hacer deporte.
Piensa que el relleno impide una correcta transpiración de las mamas, y la acumulación de sudor en ellas facilita que se enrojezcan y molesten al roce.
Para hacer ejercicio lo mejor es usar sujetadores diseñados para ello. Sujetan bien las mamas sin comprimirlas y reducen su movimiento, que puede ser muy molesto sobre todo si se tiene mucho pecho.
Elige sujetadores con formas simples y cómodas
Afortunadamente la oferta de sujetadores sin aros o sin costuras fabricados con tejidos naturales y que aseguran una buena sujeción es cada vez más amplia. En las tiendas especializadas pueden asesorarte al respecto.