Guía de alimentos

Pepino

Rico en agua, fresco y ligero. El pepino es un vegetal que utilizamos como cosmético y como alimento, sobre todo en ensaladas y gazpachos. Pero más allá de los platos típicos, existen otras formas de prepararlo y consumirlo. Añadiendo pepino a la dieta obtienes muchos beneficios, sobre todo por lo que respecta a la pérdida de peso, la tensión arterial, el sistema nervioso, los músculos y para el sistema urinario.

Pepino

El pepino es un vegetal originario de la India y que forma parte de la familia de las cucurbitáceas (la misma familia del meón). Es una familia muy variada en la que, aunque parezca increíble, también se incluye la calabaza, el melón, la sandía y un tipo de esponja vegetal, la luffa.

Es rico en agua, hasta el 95,7% de su peso está compuesto por agua y esto le da su principal característica organoléptica: la de ser muy fresco y ligero. Es un ingrediente principal perfecto para preparar las ensaladas en verano, aunque también se puede consumir encurtido como pepinillo.

El pepino en crudo tiene un sabor insípido y afrutado, mientras que los pepinillos encurtidos tienen un sabor amargo y una textura más firme. A algunas personas se les repite el sabor del pepino crudo y por eso, es más recomendable que lo tomen encurtido.

Además de en la cocina, se utiliza como hidratante y blanqueante de la piel. Ya sea en mascarillas a base de pepino o directamente aplicado en rodajas sobre los ojos.

Propiedades del pepino

  • Nos ayuda a orinar con más frecuencia
  • Regula la tensión arterial
  • Apoya la función de los nervios y la musculatura
  • Favorece la pérdida de peso

Sus beneficios

  • Al ser un vegetal rico en agua, es una ayuda para cumplir con los requerimientos de hidratación diaria. Hidratarse correctamente es básico para orinar y eliminar toxinas. Incluir el pepino en la alimentación diaria favorece la diuresis.
  • Al ser fuente de potasio y ser muy bajo en sodio, colabora regulando la tensión arterial.
  • El potasio a su vez, es un mineral esencial para mantener la función correcta del sistema nervioso y la contracción muscular.
  • El pepino ocupa un gran volumen y aporta muy pocas calorías. Es un alimento saciante que puede contribuir a reducir el apetito facilitando una bajada de peso.

Cuida la salud intestinal

El pepino contiene vitaminas y minerales, pero además de eso también nos aporta mucílagos que son un tipo de fibra soluble que alimenta a nuestras bacterias. En su composición también hay celulosa, una fibra insoluble que aumenta el volumen de las heces. Esos son los dos motivos por los cuales el pepino está considerado un alimento muy saludable para nuestros intestinos.

Valor nutricional del pepino

Por cada 100g el pepino contiene:

  • 12 kilocalorías. El tamaño del pepino puede variar muchísimo según su longitud, su variedad y su grosor. Su peso aproximado se sitúa en los 250 gramos, pero la ración de pepino que podemos comer en una ensalada es de entre 50 y 70 gramos y esto supondría entre unas 6 y 8,4 kilocalorías, una cantidad insignificante.
  • El pepino a penas contiene 2 gramos de carbohidratos. 1,9 gramos son azúcares naturales y los 0,1 gramos restantes pertenecen a hidratos de carbono complejos que se digieren lentamente.
  • Contiene poquita fibra, exactamente 0,8 gramos. Pero es de calidad, ya que contiene mucílagos que nutren a nuestra microbiota intestinal y celulosa que nos ayuda a ir al baño.
  • 0,7 gramos de proteínas de origen vegetal.
  • Tiene una ínfima cantidad de grasa, en total 0,1 gramos y 0 miligramos de colesterol
  • 95,7 gramos de agua que lo convierten en un alimento súper hidratante para aumentar la ingesta de líquidos durante el caluroso verano.
  • El pepino además contiene 150mg de potasio, 0,23mg de vitamina B5, 13 mcg de ácido fólico y 5mg de vitamina C.

Cómo incluir el pepino en tus platos

Los pepinos pueden parecer todos iguales pero no es así. Los hay de diferentes variedades y cada uno de ellos es ideal para un plato distinto.

Tipos de pepino y formas de prepararlo

  1. El pepino español, pepinillo o pepino corto. Es verde con rayas amarillas y puede tomarse encurtido, en ensalada o en carpaccio de pepino.
  2. El pepino holandés. Es el más largo de todos y tiene pequeños surcos. Puede cocinarse salteado, en ensalada, en gazpachos o puede cortarse en bastones para untar hummus. Otra idea es cortarlo por la mitad y prepararlo relleno con atún o en la tradicional salsa Tzatziki con pepino, yogur, aceite, limón, menta y ajo.
  3. El pepino francés. Es mediano, está entre el español y el holandés. Su piel es lisa y en ocasiones puede tener pequeños bultos. Tiene las mismas posibilidades culinarias que el resto de pepinos: en crudo, en batidos, en gazpacho o en platos calientes.

Pepino encurtido en casa

No hacen falta grandes preparativos ni mucho tiempo. Puedes cortar el pepino en finas rodajas y sumergirlo en una dilución de vinagre o zumo de limón, sal y un poco de agua. Si lo dejas unos 10 minutos, verás que el pepino se ablanda y adquiere un toque diferente. Esta forma de prepararlo, también hace que el pepino se digiera mejor y no se repita.

Echa un vistazo a nuestras recetas y artículos relacionados con el pepino:

 

Últimos artículos de Pepino