Guía de alimentos

Piña

Una fruta tropical que encanta por su sabor, aroma y propiedades digestivas. Es rica en vitamina C, vitamina B1, yodo, vitamina B9 y potasio.

Piña

Esta fruta originaria de Brasil, es conocida en este país como ananás y su traducción es “fruta excelente”.

La piña tiene un aroma muy peculiar y fácil de reconocer, una textura entre dura y fibrosa y se caracteriza por tener un sabor agridulce. Normalmente se come cruda pero también puede incluirse en ensaladas, zumos, conservas o licores. Puede prepararse también flambeada, al horno o cocinar con ella salsas y vinagretas que acompañen a vegetales, carnes y pescados.

Por sus propiedades, se utiliza como complemento para tratar problemas digestivos como los gases y las digestiones difíciles.

Popularmente siempre se ha creído que la piña ayuda a reducir la retención de líquidos, pero lo cierto es que aún no disponemos de suficientes evidencias para afirmar este hecho. Así que si comes piña a menudo, tu motivo principal debería ser que te guste y que quieras llevar una dieta saludable que incluya frutas variadas.

La temporada ideal para comprar piña es la invernal, por eso, en nuestro país es uno de los postres estrella durante las fiestas navideñas.

propiedades de la piña

  • Favorece la digestión.
  • Contiene nutrientes indispensables para la salud hormonal y el metabolismo.
  • Nos ayuda a perder peso.
  • Es antioxidante.
  • Tiene propiedades laxantes.

Beneficios de la piña

  • Gracias a su contenido en bromelina (o bromelaína), una enzima que nos ayuda a romper las proteínas, la piña es considerado un alimento que facilita las digestiones.
  • Aporta yodo, que es un mineral esencial para la función de la glándula tiroidea y el desarrollo del cerebro. Ese es uno de los motivos, por los cuales la piña puede ayudarnos a perder peso si la combinamos con una alimentación equilibrada. 
  • Contiene vitamina C, uno de los antioxidantes más importantes distribuidos por todo el reino vegetal. Si fumas o si estás en un entorno contaminado, es aconsejable hacer un esfuerzo extra para consumir más fuentes de vitamina C. 
  • Su contenido en fibra y sus bondades entorno a la buena digestión, ayudan a regular el tránsito intestinal y favorecen la salud digestiva general.

Valor nutricional de la piña

Por cada 100g de esta fruta obtenemos:

  • 49 kilocalorías. Esto es así porque la piña es una fruta moderada en azúcares.
  • 11,3 gramos de hidratos de carbono, todos provenientes de azúcar natural presente en la piña. 
  • 1,5 gramos de fibra total. Como una ración de piña es de aproximadamente 200 gramos, el aporte total de fibra cada vez que escogemos comer piña es de unos 3 gramos de fibra. 
  • 0,4 gramos de proteínas, como en el resto de frutas es casi nula.
  • 0,2 gramos de grasa, apenas trazas de grasas saturadas y 0 miligramos de colesterol. 
  • 82,4 gramos de agua. Un gran aporte que le concede uno de sus mayores beneficios, el de ser un diurético natural. 
  • Contiene además vitaminas y minerales, como 146mg de potasio, 0,8 mg de tiamina (vitamina B1), 14 mcg de ácido fólico, 30 mcg de yodo y 18mg de vitamina C.

Ideas para prepararla

Además de comerla en rodajas, otra manera de comer piña cruda es vaciarla y preparar en su interior una ensalada completa. Puedes añadirle quinoa o legumbres, requesón, cítricos, aguacate y los ingredientes que más te apetezcan.

Helados naturales

Con la piña natural, también puedes preparar helado de piña y coco. Para ello, tienes que triturar una lata de leche de coco y 1/4 de piña al natural. Después rellenas vasitos o copas con ese helado y lo metes al congelador durante al menos 1 hora.

Postres que cuidan la línea

También es posible preparar postres, por ejemplo repostería saludable como bizcochos o galletas; brocheta de piña y frutas bañadas en chocolate negro; plátano y piña flambeados o al horno; piña natural con queso batido; sorbete de piña y hielo y otros muchos más.

Si tienes afición a los postres más elaborados

Échale un vistazo también a nuestras recetas de piña caramelizada con almendras o a la tartaleta de piña y arándanos.

También queda bien en platos salados

Puedes preparar un curry de pollo que contenga daditos de piña cocinados junto al resto de verduras. O unos tacos mexicanos que lleven aguacate, tomate, pollo y piña natural. 

Otra opción es experimentar con un arroz con toque tropical, similar al típico arroz tres delicias pero añadiendo piña. 

Para sorprender, también puedes probar un salmón o carne a la plancha con salsa de piña triturando la piña y mezclándola con leche y harina integral. O un entrante de ensalada de col y piña con salsa de yogur. Hasta puedes preparar un cóctel de endivias, gambitas y piña.

También es buena idea versionar el típico tartar haciéndolo con atún, aguacate y piña. O una lubina a la plancha sobre cama de piña y cebolla morada

U otra idea sería rellenar un aguacate con mozzarella, piña y tomate, queda buenísimo.

Últimos artículos de Piña