¿Vas a regalar una mascota en Navidad? 7 consejos para leer antes de hacerlo

Regalar un perro o un gato en Navidad todavía es habitual pero antes de hacerlo conviene que te plantees unas cuantas cosas, entre ellas que no es un juguete, todos los miembros de la familia deben estar de acuerdo y es un compromiso para toda la vida.

Actualizado a
7 consejos a tener en cuenta si quieres regalar una mascota en Navidad
iStock

A la hora de incorporar un animal a la familia, es importante no dejarse llevar por impulsos y emociones.

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Regalar una mascota sigue siendo, hoy en día, algo frecuente en Navidad. Según datos de la Fundación Affinity, más de 50.000 perros y gatos podrían llegar a los hogares españoles de la mano de Papá Noel y los Reyes Magos.

Pero, ¿es buena idea hacer este tipo de regalos en Navidad? La Fundación Affinity advierte que incorporar a un animal de compañía a la familia requiere un consenso previo de todos sus miembros, un proceso que muchas veces no se tiene en cuenta cuando se trata de un regalo. Por tanto, si tienes pensado regalar un animal de compañía esta Navidad, conviene que hagas antes las siguientes reflexiones.

1. no te dejes llevar por un impulso

A la hora de incorporar un animal a la familia, es importante no dejarse llevar por impulsos y emociones. Antes de tomar la decisión final hay que reflexionarlo, e informarse a conciencia de los deberes y obligaciones que conlleva.

Sin embargo, los datos de Affinity demuestran que esto no siempre es así. El 82% de las personas que pueden recibir un animal de compañía como regalo no lo han pedido expresamente ni han formado parte del proceso de reflexión y elección del animal, advierte la entidad en un comunicado.

2. Piensa que una mascota no es un juguete

Más de un 80% de los niños ha pedido alguna vez un animal de compañía como regalo en la carta a los Reyes, a Papá Noel o en algún otro momento del año. Sin embargo, regalar una mascota en unas fechas en las que se reciben muchos regalos puede ser un mensaje contradictorio.

"Al regalar un perro o gato en Navidad, sin darnos cuenta, estamos tratando al animal como si fuera un objeto y lo estamos poniendo a la altura de un juguete, aunque luego expliquemos muy bien al niño que el animal es un nuevo miembro de la familia, en realidad no lo estamos tratando como tal", asegura Isabel Buil, directora de la Fundación Affinity.

3. Tener un animal es un compromiso de vida

"Una mascota es un compañero de vida que, con suerte, nos acompañará durante más de 10 años. Es muy importante que antes de incorporar un animal a la familia todos los miembros lo hayan meditado bien y hayan aceptado este compromiso. De lo contrario, es probable que alguno de estos regalos se convierta el día de mañana en un caso de abandono", remarca Laura Rodríguez, responsable de comunicación de la fundación Affinity.

4. No hagas responsable al niño de la mascota

Es otro de los errores frecuentes que suelen cometerse. Entre las familias que se plantean regalar un perro o un gato, el 42% considera que los responsables de cuidar del animal serán sus hijos.

"Podemos pedir un cierto grado de compromiso a los niños, dependiendo de su edad y madurez, pero siempre sabiendo que la responsabilidad última con el animal será del adulto", alerta Rodríguez.

5. Toda la familia debe estar de acuerdo

Un perro o un gato es un miembro más de la familia y la decisión debe estar consensuada. Hay que hablarlo antes, discutir los detalles, repartir responsabilidades...

6. Plantéate la opción de adoptar en una protectora

Es una buena opción porque estas entidades, asegura Fundación Affinity, "siguen un protocolo para asegurarse de que el animal no sea tratado como un regalo y que las personas que convivirán con él encajan en cuestiones básicas, como estilo de vida, necesidades, recursos, tiempo disponible o expectativas". Además, adoptar una animal en una protectora es una oportunidad para trasmitir a nuestros hijos valores como la solidaridad, la empatía o la compasión.

7. Mejor buscar la mascota juntos

El proceso de encontrar al animal debe hacerse en familia porque la mascota va a ser de todos. Desde Affinity recuerdan que un perro o un gato no debería ser para un solo miembro de la familia. Aunque parezca que el efecto sorpresa es lo mejor, resulta mucho más adecuado que todos participen en la búsqueda del animal.