Apretar 100 veces los glúteos cada día: el consejo de una doctora de Harvard para mujeres a partir de los 50 años

Los 50 pueden ser una magnífica edad para las mujeres. Las consecuencias negativas de la bajada de estrógenos pueden combatirse con prácticas muy sencillas como las que recomienda una prestigiosa doctora de Harvard.

Actualizado a
apretar gluteos
Istock

La contracción muscular de los glúteos puede reducir el riesgo de sufrir problemas cognitivos.

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Muchas veces se relaciona la menopausia con el inicio de la decadencia en la vida de la mujer pero en realidad es todo lo contrario. Está demostrado que a partir de los 50 la gente es más feliz. Un estudio de la Penn State University demostró que la reacción negativa de las personas al estrés de la vida diaria disminuye con la edad. Con los años gestionamos mejor las emociones, somos más directos y nos preocupa menos lo que piensen de nosotros.

Los 50 puede ser una muy buena edad para la mujer porque se vuelve más directa y le preocupa menos lo que piensen de ella.    

Es cierto que el descenso de estrógenos afecta a ciertos aspectos de la salud pero todo tiene solución. El riesgo de osteoporosis se combate incrementando la ingesta de calcio y el aumento del colesterol se frena con dieta saludable y ejercicio. La reducción de estrógenos también puede afectar a la capacidad de hacer múltiples tareas y provocar la sensación de que no se rinde como a los 30 o de que la memoria falla. En este sentido, unos hábitos de vida saludables protegen el cerebro pero hay algo que puedes hacer para que tu mente rinda como a los 30. Lo ha explicado la neurobióloga y psiquiatra de Harvard, autora de El cerebro femenino (RBA), en una entrevista a La Vanguardia y consiste en contraer los glúteos 100 veces cada día.

Qué ocurre cuando contraes los glúteos

La especialista señala que "el fortalecimiento de los músculos hace que el hígado produzca una sustancia química que llega al cerebro y reduce los problemas cognitivos, y uno de los músculos más importantes es el glúteo. Al contraer los glúteos se activa el nervio ciático, el más largo del cuerpo, y estimula todo el camino hasta el cerebro".

"Para mantener el cerebro femenino activo hay que moverse. Lo digo en serio, hay que hacer cien apretones al día como mínimo de glúteos", apunta.

Unas piernas fuertes también es un indicador de salud, tanto cerebral como cardíaca. Estudios han demostrado que las mujeres de 80 años que tienen más fuerza en las piernas sufren menor deterioro cognitivo.

Unas piernas fuertes también se relaciona con menos riesgo de infarto según una investigación presentada en Heart Failure 2023, un congreso científico de la Sociedad Europea de Cardiología. Los resultados mostraron que los pacientes con una fuerza de cuádriceps alta tenían un riesgo 41% menor de desarrollar insuficiencia cardíaca en comparación con aquellos con una fuerza baja. Además, cada aumento del 5% en la fuerza del cuádriceps se asoció con una probabilidad 11% menor de desarrollar insuficiencia cardíaca.

cómo hacer bien 100 sentadillas

Las sentadillas son un clásico para fortalecer y marcar glúteos y tonificar la musculatura de las piernas, aunque no todo el mundo las hace bien. Esta es la forma correcta de hacerlas:

  • Separa los pies dejando una distancia ligeramente mayor que la anchura de los hombros.
  • Lleva el culo hacia el suelo como si te sentaras en una silla manteniendo el torso lo más erguido posible.
  • Mantén la distancia entre rodillas durante todo el movimiento. Al llegar a la posición más baja del ejercicio y aplicar fuerza para subir, las rodillas pueden tener tendencia a juntarse, pero debes intentar evitarlo.