Cómo tu aspecto físico habla sobre el futuro de tu salud

Ser alto o bajo, tener las piernas delgadas, acumular "michelines", ser pelirrojo o tener la piel clara… Hay características físicas que alertan de una cierta tendencia a sufrir determinadas enfermedades. Saber Vivir te lo explica

Actualizado a
cuerpo salud

Mujer explora su cuerpo

Nuria Blasco

Periodista

Muchos estudios han encontrado relación entre cómo somos por fuera y cómo funciona nuestro cuerpo por dentro. ¿Cómo eres tú? Descubre si tu cuerpo te está “avisando” sobre tus debilidades y cómo puedes actuar ante ellas.

¿Tienes las piernas delgadas? controla tu glucosa

Aunque no lo creas, estar muy delgado no siempre es garantía de buena salud. Y es más: si estás en tu peso pero tus piernas son muy delgadas, debes permanecer alerta.

Si presentas este rasgo físico tu riesgo de sufrir enfermedades cardiometabólicas (diabetes, colesterol, obesidad….) puede ser igual de alto que el de una persona con sobrepeso. Lo sugiere un estudio reciente publicado en la revista “Cell Metabolism”.

Por qué ocurre

Los autores del estudio explican que el organismo de las personas con poca grasa enel cuerpo se asemeja al de personas con una distribución anómala de la grasa en el cuerpo (lipodistrofia).

La distribución anormal de la grasa afecta al organismo

Es decir, la pérdida de grasa en estas zonas hace que sus depósitos se acumulen en otros sitios, lo que favorece que aumenten los niveles de lípidos en la sangre, y eso muchas veces lleva a que algunas personas desarrollen resistencia a la insulina y diabetes.

Qué puedes hacer tú

Aunque estés en tu peso, no descuides tu salud. Y recuerda que es igualmente importante realizar controles periódicos de la glucosa.

los altos deben protegerse contra el cáncer

¿Presumes de altura? Está bien que lo hagas pero no pierdas de vista el siguiente dato, que se desprende de un estudio del Instituto Karolinska: por cada incremento de 10 cm de altura (a partir de los 100 centímetros) el riesgo de desarrollar cáncer aumenta un 18% en las mujeres y un 11% en los hombres.

Por qué ocurre

Sospechan que puede estar relacionado con las hormonas del crecimiento o por el hecho de que, al ser más altos, tienen más células susceptibles de mutar.

Qué puedes hacer tú

Un 40% de los casos de cáncer se podrían evitar adoptando buenos hábitos de vida, según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

Seguir la Dieta Mediterránea, abandonar hábitos tóxicos como el tabaco y el alcohol y hacer deporte regular puede alejar notablemente el riesgo de padecerlo.

los bajitos sufren más enfermedades vasculares

Las mujeres que miden menos de 153 cm y los hombres que están por debajo de los 160 cm tienen 1,5 más riesgo de sufrir una cardiopatía que las que miden 166 o 177 respectivamente, según la Universidad de Tampere (Finlandia).

Por qué ocurre

Aunque los científicos no han podido determinar a qué se debe este relación, sí tienen alguna teoría. Sugieren que las personas más bajas, al tener menos superficie arterial, presentan más probabilidades de sufrir una obstrucción de los vasos sanguíneos.

Hay más riesgo de obstrucción en las arterias

También sospechan que algunas personas bajas lo son por una malnutrición durante la gestación de sus madres, lo que podría derivar en una menor protección ante diversas enfermedades, entre ellas, las del corazón.

Qué puedes hacer tú

En todo caso, los expertos recuerdan que unos hábitos de vida saludables son esenciales para evitar cardiopatías, sea cual sea la altura de la persona.

Toma nota de esta "receta" dietética con la proporción ideal de alimentos para proteger tus arterias: procura comer a diario 600 gramos de fruta y verdura, 30 gramos de fibra y no más de 125 g de carne y 150 g de pescado.


Tener “barriguita” también pone en riesgo tu corazón

Acumular “michelines” es mucho más que un problema estético. Numerosas investigaciones han constatado que el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares aumenta a medida que se incrementa el contorno de la cintura, independientemente de cuál sea tu peso.

Por qué ocurre

La grasa se acumula alrededor de los órganos del abdomen tiene la capacidad de liberar al torrente sanguíneo hormonas y otras sustancias.

Se liberan hormonas que alteran el organismo

Se ha visto que esto es capaz de provocar cambios en el organismo: aumenta la resistencia a la insulina, se eleva el colesterol “malo”, afecta a la tensión arterial… Todo ello incrementa el riesgo coronario.

Qué puedes hacer tú

Si este es tu caso, te conviene ponerte manos a la obra para lograr perder grasa abdominal.

Ten en cuenta que tomar demasiadas grasas saturadas y trans la incrementa de forma notable. El estrés y dormir mal también se relaciona con un mayor perímetro abdominal.


Otros rasgos físicos que debes tener en cuenta

  • Por qué los pelirrojos pueden sufrir más patologías dentales. Según un trabajo publicado en “Journal of Endodontics”, las personas pelirrojas suelen tener una variación en un gen que hace que padezcan más “miedo al dentista”, y eso puede hacer que se salten las revisiones. Y esa misma variación genética se ha relacionado con una mayor sensibilidad al dolor.
  • Los ojos y la piel clara tienen que ver con el riesgo de melanoma. Las personas con la piel y los ojos claros tienen menos melanina y, por ello, son más susceptibles de sufrir daños provocados por el sol y por ello están más predispuestos a sufrir melanoma.

Una piel clara indica que hay poca melanina

  • Tener canas antes de los 40 puede predisponerte a sufrir anemia. La carencia de vitamina Ben tu alimentación es la que puede estar afectando a la melanina que da color al cabello. Y esa carencia, a la larga, puede predisponer a sufrir anemia.