La lumbalgia (dolor en la parte baja de la espalda) y la cervicalgia (dolor en el cuello y la parte superior de la espalda) son dos de las patologías más comunes que aparecen como consecuencia de pasar horas sentados frente al ordenador. Javier Soucase, formador y fisioterapeuta en CIM Formación, señala que el motivo del dolor al sentarnos frente al ordenador es que la espalda y sus músculos se resienten de posturas sostenidas durante más de 30 minutos.
En general, en los trabajos de oficina, las personas pasan horas en la misma posición, lo cual puede ser dañino para aquellos que presentan alguna patología muscular y, a largo plazo, puede derivar en dolores nuevos o agravar los existentes. Además de pasar horas en la misma posición, la falta de una ergonomía adecuada, como una silla y escritorio ajustados correctamente, puede añadir tensión en la espalda y el cuello. Si a eso le sumamos que adoptamos una mala postura al sentarnos, la tensión muscular está servida. Por si fuera poco, muchos trabajos provocan estrés que generan tensión muscular en la parte alta de la espalda, lo que puede desencadenar o empeorar el dolor.
Para combatir tanto la cervicalgia como la lumbalgia, además del ejercicio activo, puede ser muy beneficioso utilizar un balón Fitball como silla, ya que ayuda a activar tanto la musculatura superficial como profunda mientras estamos sentados.
¿Qué pasa cuandO nos sentamos en un balón de Fitball?
Javier Soucase explica que usar el balón Fitball es beneficioso porque ayuda a activar la musculatura de manera casi inconsciente. "El balón, cuando una persona está sentada, provoca una micro inestabilidad que casi no sentimos y, lo que hace el cuerpo es generar movimientos de manera reactiva para combatir la falta de estabilidad, es decir, se activa movilidad en la espalda en diferentes direcciones y ángulos para tratar de recuperar el equilibro, de manera que nuestros músculos ya no están quietos en una posición fija", apunta.
¿Cuándo hay que usar el Fitball?
En cuanto al momento adecuado para utilizarlo, Soucase explica que se debe hacer de manera progresiva, acostumbrando gradualmente la espalda a esta nueva forma de sentarse. El uso del balón Fitball se considera una "herramienta más y no un método único o perfecto para aliviar el dolor o mejorar la situación de cada persona". Así pues, podemos sentarnos a ratos en la silla y a ratos en el balón de Fitball. Compaginar ambos es una buena opción para prevenir y aliviar dolores musculares.
¿Se puede utilizar durante el embarazo?
Respecto al embarazo, los expertos de CIM Formación indican que no debería haber problema para iniciar su uso durante el periodo de gestación, ya que se trata de una actividad de bajo impacto. Además, puede ser útil para aliviar el dolor de espalda desde las primeras semanas hasta los últimos días del embarazo. Sin embargo, es importante regular los tiempos de exposición debido al aumento de la lordosis (curva de la espalda) que se produce durante el embarazo.
Fortalecer la espalda con ejercicio
Los expertos de CIM Formación insisten en la importancia de combinar el uso del balón Fitball con ejercicios. La recomendación es mantener una postura que respete la curvatura natural de la columna vertebral. Para lograrlo, deben hacerse ejercicios que involucren tanto la musculatura profunda como la superficial de la espalda, creando un núcleo fuerte. Esto puede ayudar a mejorar los dolores de lumbares y cervicales y reducir las dolencias. Cuanto más profunda sea la musculatura que activamos durante el ejercicio, mejor será la estabilización del cuerpo y menos dolor tendremos, apuntan.