Tu cepillo de dientes puede contener millones de bacterias: ¿cómo se eliminan?

El cepillo de dientes puede ser foco de infecciones porque acumula muchas bacterias. Sumergirlo en un colutorio antiséptico es uno de los consejos prácticos para mantenerlo limpio y desinfectado.

Actualizado a
iStock
iStock

El cepillo de dientes puede acumular hasta 10 millones de bacterias.

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Resulta paradójico pero el cepillo de dientes, clave para una correcta higiene dental, puede ser también foco de infecciones. Puede llegar a acumular hasta 10 millones de bacterias procedentes de la boca, el ambiente o el tracto respiratorio o digestivo si no se mantiene correctamente.

También es importante limpiar bien el cepillo para eliminar los restos de pasta de dientes. Las pastas dentífricas suelen llevar triclosán, un químico que se usa como conservante y que en exceso puede provocar resistencias bacterianas y alteraciones hormonales. La Unión Europea no permite añadir más de un 0,3% en las pastas dentífricas. Este umbral es seguro, pero según un estudio de la Universidad de Massachussets (EE. UU.) el triclosán puede acumularse en las cerdas de los cepillos de dientes y eso puede llegar a multiplicar por 7 nuestra exposición a este químico.

Los siguientes consejos son útiles para mantener el cepillo de dientes libre de bacterias.

 

 

 

 

 


 

1 /7
iStock

1 | 7 Sumérgelo en un colutorio antiséptico

Un estudio de DENTAID Research Center publicado en la revista International Journal of Dental Hygiene ha demostrado que las soluciones antisépticas no solo consiguen reducir la placa bancteriana sino que también son útiles para desinfectar el cepillo de dientes.

  • Los investigadores comprobaron que sumergir un cepillo de dientes de dos semanas de duración en una solución de clorhexidina (CHX) y cloruro de cetilpiridinio (CPC) durante una hora consigue eliminar gran parte de los patógenos.

2 | 7 Enjuágalo con agua caliente

Según un estudio coreano el número de bacterias en el cepillo de dientes disminuye significativamente cuando se utiliza agua caliente para enjuagarlo, en lugar de usar agua fría.

  • Y si lo sumerges en agua 5 minutos... Otro estudio publicado en Indian Journal of Microbiology Research demostró que sumergir el cepillo de dientes durante 5 minutos en agua caliente termina con el 50% de sus bacterias.

 

Que no toque otros cepillos

3 | 7 Evita que toque otros cepillos

Mucha gente utiliza cualquier tipo de vaso para almacenarlos, pero un grupo de científicos en la India comprobó que cuando los cepillos de diferentes personas entran en contacto el número de bacterias en ellos se dispara.

  • Usa un vaso específico para cepillos. Incluyen una tapa con orificios que permiten almacenar los cepillos sin que se toquen entre ellos, lo que garantiza la menor contaminación bacteriana, según los científicos.

4 | 7 Ponlo en un lugar donde le toque el sol

Un grupo de investigadores comprobó que los cepillos almacenados en lugares soleados no presentaban la bacteria S. Mutans (que contribuye al desarrollo de la caries dental).

  • Y mejor... en una ventana. En concreto, según el estudio, colocarlo en el alféizar de una ventana soleada es lo más efectivo para acabar con las bacterias.

 

Desinféctalo...¡con sal!

5 | 7 Desinféctalo con sal

Si tras usar el cepillo de dientes lo sumerges en un vaso de agua con una cucharada de sal durante unos minutos eliminas un 30% de las bacterias del cepillo, sugiere otra investigación.

  • Y también antes del primer uso... Algunos dentistas recomiendan sumergirlo en esta preparación antes de usarlo por primera vez.
Deberías cambiarlo cada 3 semanas

6 | 7 Cámbialo cada 3 semanas

Es lo que aconseja un grupo de expertos tras realizar una investigación publicada en Journal of Natural Science, Biology and Medicine. 

  • Si esperas 3 meses para cambiarlo (que es lo que solían aconsejar los especialistas), el cepillo ya presenta una importante contaminación bacteriana, aseguran estos científicos.

 

7 | 7 No lo dejes en horizontal

Si el cepillo permanece en lugares húmedos o extendido en contacto con un encimara mojada, es difícil que se seque del todo.

  • Esa humedad facilita la proliferación de bacterias en él. Las investigaciones han confirmado que guardarlo en posición vertical es la mejor forma de que se seque bien y de evitar la proliferación bacteriana.