Las molestias musculares en el cuello son habituales cuando estamos mucho tiempo mirando a un punto fijo. Y, durante estos días de confinamiento, en los que tal vez te entretienes enviando mensajes con el móvil o siguiendo alguna serie a través de la tablet o la televisión, es muy fácil que esto ocurra.
Por eso, darle movimiento a través del ejercicio es especialmente importante durante esta cuarentena generalizada que estamos viviendo.
Hemos seleccionado para ti algunos de los movimientos más sencillos y eficaces para proteger la columna cervical. Gracias a ellos conseguirás…
- Una musculatura más resistente. Trabajar los músculos que envuelven a las vértebras te ayudará a evitar que estas estructuras se vuelvan frágiles, lo que sin duda reduce tus posibilidades de que acaben doliéndote.
- Ampliar tu rango de movimiento. Los ejercicios que aportan movilidad a la columna cervical, y también los que trabajan la rotación de los hombros, evitan la rigidez y hacen que esas estructuras sean más flexibles.
- Mejorar la postura. Trabajar la zona con ejercicios, a la larga, contribuye a mejorar la postura (poco a poco vas enderezando la espalda, elevando los hombros...), lo que disminuye el riesgo de contracturas.