Cómo prevenir y tratar las infecciones de orina

Picor, escozor, continuas ganas de orinar... Son las molestias habituales de las infecciones de orina. En nuestra videoconsulta médica la Dra. Sònia Miravet de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) nos explica las causas y cómo hay que tratar las cistitis.

Actualizado a
Diana Llorens
Diana Llorens

Periodista

Saber Vivir

Saber Vivir

Una de las consultas más comunes en los centros de atención primaria es por infección de orina. 1 de cada 4 mujeres sufre cistitis una vez al año y la mitad de las afectadas tiene infecciones de repetición en el periodo de 12 meses.

  • Así, esta es una infección habitual, producida la mayoría de veces por la bacteria E.Coli que está en el sistema digestivo y por motivos diversos pasa al tracto urinario.

CAUSAS Y PREVENCIÓN DE LAS CISTITIS

La Dra. Sònia Miravet, de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) te cuenta en esta videoconsulta cuáles son las causas de la cistitis, qué debes hacer si sufres la infección y algunas medidas de prevención para que no te afecte.

  • Las mujeres sexualmente activas tienen más riesgo de contraer infecciones vaginales, por ello, orinar tras el acto sexual es una medida preventiva.
  • La higiene en la zona vaginal no debe ser excesiva ni con productos agresivos. Aunque hagas deporte y vaya al gimnasio o estés sufriendo la inefcción y te notes muy irritada, no te laves más de una vez al día ya que perjudicas a la flora natural que te defiende de infecciones.
  • El arándano rojo ayuda ya que sus componentes impiden que la bacteria se adhiera a las paredes de las vías urinarias. Tomar zumo de arándano concentrado (elaborado de forma natural) puede ayudarte a combatir estas infecciones.

*Con la colaboración de www.pacientessemergen.es