Los chinches de cama se llaman así porque viven entre las costuras del colchón, el somier o la ropa de cama y salen por la noche para picar mientras la persona duerme y alimentarse de su sangre. Es difícil verlos porque son muy pequeñitos pero si últimamente te despiertas con picaduras un poco extrañas el origen podrían ser chinches.
Cómo es una picadura de chinche
La picadura de estos insectos chupasangre no contagia enfermedades, pero sí puede provocar reacciones alérgicas en la piel que en algunas personas pueden llegar a ser importantes.
La picadura no provoca dolor justo en el momento que el insecto pica, pero pasados unos minutos o incluso horas puede notarse un picor constante.
El picor se acompaña de ronchas rojas (pueden tener un centro más oscuro) que recuerdan mucho a las picaduras de mosquito, por eso pueden confundirse. La reacción en la piel puede variar mucho de una persona a otra, en algunas no provoca lesión y en otras pueden aparecer ampollas o urticaria.
La principal diferencia entre las picaduras de chinche y las de mosquito es que las primeras aparecen en forma de línea irregular o en racimo. Suelen picar en el cuello, la cara, los hombros, brazos y las manos.
La picadura de chiche provoca comezón durante unas dos semanas y luego el síntoma remite.
A diferencia de otros insectos como las garrapatas, los chinches no transmiten enfermedades. La principal razón es que no acuden a la suciedad, por lo que no contagian patógenos.
Cómo calmar una picadura de chinche
Para aliviar la inflamación y el picor que provoca la picadura de chinche lava bien la zona con agua y jabón y aplica loción de calamina. Así aliviarás el picor y evitarás rascarte y provocarte heridas.
También puedes aplicar zumo de limón directamente sobre la picadura. Es antiinflamatorio y antiséptico. Otra opción es mezclar bicarbonato de sodio con agua y aplicar la pasta resultante sobre la picadura 10 minutos para desinflamarla y reducir el picor.
Cómo saber si hay chinches en tu cama
Los chinches son de color rojizo-café y no tienen alas. Para saber si tienes chinches en la cama hazte con una linterna y busca pequeñas manchitas de sangre seca o fresca de las picaduras. Mira entre las grietas del colchón, la funda de la almohada, las grietas o fisuras de la cama... Aparte del insecto, busca huevos (son ovalados y blanquecinos), restos de excrementos marrones o mudas de piel.
Si descubres chinches es obvio que las picaduras que te provocan tanta picazón han sido causadas por estos insectos.
Repelente casero para los chinches
Estos remedios caseros son eficaces para ahuyentar a los chinches:
- Aceite de menta. Su olor resulta desagradable para los chinches. Esparce unas gotas sobre el colchón.
- Alcohol isopropílico. Es una de los repelentes más eficaces. Rocíalo sobre la zona afectada y los chinches morirán.
- Lavanda. Mezcla 30 gotas de aceite de lavanda en agua, dispón en una botella con vaporizador y rocía en la cama. La lavanda libera compuestos volátiles que son tóxicos para los chinches.
- Clavo de olor. Prepara una infusión con clavo de olor y rocía sobre el colchón. Su aroma ahuyenta a estos insectos.