Cómo usar albahaca para aliviar rápidamente las picaduras de mosquito

Las picaduras de mosquito puede ser muy molestas pero hay alimentos como el ajo que ayudan a combatir el picor y la hinchazón. Descubre en qué consiste este y otros trucos para aliviar las picaduras de mosquito.

Actualizado a
Truco ajo picadura de mosquito
istock

Cuando pica, el mosquito inyecta con su saliva proteínas que provocan la reacción alérgica.

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Las picaduras de mosquitos no acostumbran a ser problemáticas a excepción de aquellas personas que pueden sufrir una reacción alérgica (síndrome de Skeeter) pero pueden provocar un intenso picor, enrojecimiento e hinchazón que llega a ser muy molesto. Los métodos para repeler estos insectos son muy útiles para prevenir sus picaduras, pero si ya nos han picado hay trucos caseros que son eficaces para aliviar los síntomas. 

¿Por qué pican las picaduras de mosquito?

Aunque existen diferentes tipos de mosquitos, la característica común a todas las especies es que solo pican las hembras. Cuando empiezan a perforar la piel, secretan una saliva cargada con 30 proteínas distintas para adormecer el área donde chuparán la sangre y evitar que se coagule. Son estas secreciones las que nuestro sistema inmune intenta destruir, provocando una reacción alérgica que desencadena  picor e hinchazón. Prácticamente todo el mundo, en mayor o menor medida, es alérgico a estas proteínas.

Como resultado de esta reacción, se producen hinchazones de 2-10 mm de tamaño en el área de la picadura que se enrojecen y pueden provocar ampollas. La hinchazón y el enrojecimiento puede llegar a durar hasta 36 horas, aunque en algunas personas con un sistema inmune debilitado los síntomas duran más. 

Trucos para aliviar las picaduras de mosquito

Lo primero de todo es alertar de una práctica muy común que hace mucha gente cuando le pica un mosquito para aliviar el picor: aplicar colonia, perfume u otras sustancias que contienen alcohol. No hay que hacerlo nunca porque, aunque genere frescor, puede dejar una mancha en la zona de la picadura. Lo ideal, según aconsejan los médicos de Medicana Health Group, es aplicar los siguientes trucos: 

  • Albahaca. Frotar la zona hinchada con unas hojas de albahaca refresca y alivia la zona de la picadura. 
  • Ajo. Puedes aplicar ajo machacado disuelto en aceites naturales, como el de coco, sobre la zona enrojecida y con comezón. El efecto antiviral del ajo contribuye a desinfectar la zona donde pica el mosquito y favorece su curación.
  • Agua con sal o limón. Lavar la zona de la picadura con agua y jabón y luego aplicar agua oxigenada, agua con sal o limón es efectivo para aliviar el picor más rápidamente y evitar la hinchazón.
  • Bolsitas de té. Guarda las bolsitas de té una vez usadas en la nevera y aplícalas sobre la picadura como método refrescante para reducir la picazón y la hinchazón. 
  • Aloe vera. Si tienes una planta de aloe vera, coge una hoja y aplica el gel de su interior en la picadura. 
  • Avena. Hay evidencia científica de que la avena tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Aplicar una mezcla de avena cocina sobre la zona de la picadura disminuye el picor y la hinchazón.
  • Hielo envuelto en un paño limpio sobre la picadura. La saliva que inyecta el mosquito provoca que las células se inflamen y el frío es un gran aliado para reducir la inflamación. Si aplicas hielo envuelto en un paño sobre la picadura durante unos minutos se reducirá la hinchazón y con ella el picor.