Puede que durante la mayor parte del año duermas como un bebé, plácida y dulcemente. Sin embargo, es llegar el mes de julio, y aparecer los primeros síntomas del "insomnio de verano", aquel que está asociado a las altas temperaturas nocturnas.
El calor afecta al organismo a muchos niveles, y el sueño, no es una excepción. Para conciliar el sueño e intentar dormir durante al menos 8 horas seguidas, te sugerimos que mantengas conductas como las que te mostramos a continuación.
prepara la habitación para dormir...
Según una encuesta realizada por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) entre 2.400 personas, un 80% de los españoles duerme peor en verano.
Las condiciones ambientales de la habitación pueden llegar a influir en la calidad del sueño tanto como los hábitos descritos anteriormente. Estos son algunos de los que deberíamos tener en cuenta para disfrutar de un sueño reparador:
- Temperatura: El dormitorio debería estar entre 18 y 22 grados.
- Humedad: El porcentaje de humedad ideal si sitúa entre el 50% y 70%.
- Iluminación: Cuanto más oscura esté la habitación, mucho mejor.
- Aparatos electrónicos: Las lámparas, los cables y los enchufes cercanos a la cama pueden crear campos electromagnéticos que alteran el sueño.
Tags relacionados